La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
379 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. El informe de autoevaluación da cuenta de una encuesta realizada a 98 estudiantes de 247 que tomaron cursos de FB en el primer semestre de 2006. El universo de estudiantes se concentró entre las carreras de Artes Plásticas, Teoría de la Música y Actuación Teatral, representando el 69% de la muestra tomada para la aplicación de la encuesta. Esta evaluación se le realizó al curso de Historia del Arte, el cual es transversal a 7 carreras de la Facultad de Artes. Las preguntas se hicieron en forma de escala, 1 = muy insatisfactorio; 2 = insatisfactorio; 3 = aceptable; 4 = satisfactorio; 5 = muy satisfactorio. Y se dividieron en dos dimensiones: funcionamiento y calidad del sitio web, y desempeño de los profesores y la calidad general del curso (Peralta, 2009c). El análisis presentado en el informe de autoevaluaciónmuestra lo siguiente: “solo el 13%de los encuestados está insatisfecho con el funcionamiento y calidad del sitio web. En el informe de evaluación de esta encuesta se enuncian las peores y mejores evaluaciones de esta dimensión. Los ítems mejor evaluados fueron: El diseño y acogida del portal y/o sitio web, la calidad general del sitio, la rapidez de conexión al portal, la rapidez de navegación y la facilidad de navegación dentro del portal y del sitio del curso. Los ítems peor evaluados fueron: El foro de discusión del curso, la completitud de los módulos web, el acceso a diferentes links y, los ejercicios y guías entregadas mediante el sitio” (Peralta, 2009c). Fuente: Tomado de Peralta (2009c). Gráfico 2. UCH 0220: Porcentaje de satisfacción general sobre funcionamiento y calidad del sitio web, 2006 Aceptable 36% Insatisfactorio y Muy Insatisfactorio 13% Satisfactorio y Muy Satisfactorio 51%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=