La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

375 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. Otros resultados importantes se relacionan con el número de espacios disponibles para el uso intensivo en actividades curriculares comunes, el equipamiento utilizado para actividades curriculares comunes, el número de estudiantes con acceso a espacios con tecnología infocomunicacional, las actividades de perfeccionamiento docente y las actividades de extensión, entre otros, tal y como se observa en la Tabla 44. Fuente: Tomado de Vargas (2009c) Objetivo Número de nuevas salas Actualizar los contenidos y metodologías de los currículos de las carreras que imparte la Facultad. Mejorar y actualizar la docencia de Pregrado de la Facultad. Vincular de manera sistemática las actividades curriculares de Formación Básica y Especializada con los organismos de Extensión de la Facultad. Actualizar la enseñanza del Arte incorporando áreas emergentes como actividades curriculares de las distintas carreras que imparte la Facultad Tabla 43. Proyecto UCH 0218: Información de logro por objetivo, 2006 Información Planes de estudio formulados Número de nuevos cursos incorporados Visitantes extranjeros Estadías cortas en el extranjero Jornadas de encuentro con académicos nacionales e internacionales. Página Web Espacios de participación generados para estudiantes Número de cursos innovadores Valor alcanzado 4 7/11 3 3 5 1 3 (MAC y sedes Las Encinas y Pedro de la Barra) 6/11 % Logro 64% 50% 40% 40%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=