La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

361 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. Fuente: Tomado de: Smelt, Carlos (2009b) Objetivo Específico Llevar a cabo los cambios curriculares necesarios para integrar, transversalmente, en un Ciclo Básico Común, los programas de pregrado existentes en el Campus e introducir innovaciones metodológicas de enseñanza y aprendizaje asociadas a dichos cambios Fortalecer en los académicos la percepción de los desafíos que deben enfrentar en materia de planificación y administración curricular en las áreas de las ciencias agrícolas, pecuarias, silvicultura, alimentos y nutrición, a través de visitas de estudio a centros universitarios extranjeros y la asesoría profesional especializada que requiere la implementación de los cambios propuestos. Desarrollar instrumentos informáticos de apoyo a la enseñanza de la biología desde la perspectiva de las disciplinas: bioquímica – Fisiología, Anatomía Animal – Anatomía Vegetal. Establecer bases de incorporación de tecnologías de información para alumnos y docentes Tabla 32. UCH 0005: Indicadores de resultado 2001 y 2003 Valor Inicial 2001 0 0 0 0 0 15 10 20% 0 1 90 250 0 Valor Inicial 2003 0 0 0 0 15% 10% 20% 0 1 90 250 0 Valor Compro- metido 0 3 2 3 180 55 35 50% 3 3 140 30 75 Valor Compro- metido 7 7 5 7 100% 100% 100% 7 7 140 30 200 Valor Logrado 2001 0 9 4 * 300 45 30 50% 6 5 140 60 50* Valor Logrado 2003 Falta incorporar Medicina Veterinaria por especificidad de su malla curricular Id. 2 100% 100% 50% 14 9 Aumentó la capacidad de conectividad a Internet a 2040 horas semanales (infoaula) para 2500 estudiantes del Campus. 30 Más de 200 (www. bibliotecadigital.cl ) Indicador Asignaturas obligatorias comunes a todas las carreras Asignaturas electivas comunes a todas las carreras Programas de pregrado renovados (4 carreras tienen incorporado el nuevo programa de Ciclo Básico) Programas de asignaturas modificado Estudiantes potencialmente atendibles en asignaturas electivas comunes Capacitación de los profesores en métodos de enseñanza – aprendizaje Capacitación de académicos en empleo de sistemas informáticos Número de académicos con actualización disciplinaria Número de asignaturas con apuntes y material disponible en formato digital Asignaturas con página Web y aplicaciones multimediales Capacidad de acceso de estudiantes a la red Estudiantes por PC Internet en bibliotecas Campus Sur Número de publicaciones de pregrado disponibles en línea 2001 Indicadores de resultado 2003

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=