La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

34 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3.4.3. Propósito de Procedimiento General de AC En la revisión de la literatura, se identifican distintos fines o propósitos de los procedimientos de aseguramiento de la calidad. En general, se diferencian dos tipos de propósitos: Garantía de Calidad y Mejoramiento Continuo o Permanente. Ambos propósitos comparten como objetivo general la búsqueda de calidad de los sistemas educativos. Las diferencias entre ellos se definen de la siguiente manera: Tabla 4. Propósito de Procedimiento General de AC Fuente: Elaboración propia en base a la revisión bibliográfica. Propósito Mejoramiento Continuo Garantía de Calidad Definición Se enfoca en los procedimientos de autorregulación centrados en el mejoramiento continuo de las instituciones y en el cumplimiento de sus objetivos. Permite chequear la efectividad de los procedimientos para el aseguramiento de la calidad. Conduce a una decisión formal de aceptación, rechazo o, en algunos casos, de condicionalidad, respecto del grado en que una institución o programa satisface las exigencias planteadas. Examina misión, recursos, procedimientos, etc. En la literatura existe un tercer propósito: el Control de Calidad. Este buscael cumplimientodecondicionesmínimaspara la implementación de instituciones o programas. Debido a que se encuentra asociado principalmente a los procedimientos de licenciamiento quedará al margen del estudio 9 . 9. Este procedimiento se enmarca como parte de los sistemas de Gestión de la Calidad, según la norma ISO 9000 (ISO, 2005).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=