La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
324 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Como se observa en la Tabla 7, alrededor de cuatro directores estuvieron a cargo de dos o más proyectos durante el período de análisis, asimismo, algunos proyectos se desarrollaron en unidades académicas similares. Son los casos de los proyectos UCH 0002, UCH 0114, UCH 0220, UCH 0221, UCH 0305 y UCH 0401, los cuales se implementaron desde el nivel central de la Universidad, asimismo ocurre con los proyectos UCH 9901-4, UCH 0004, UCH 0119, UCH 0303 y UCH 0403, que se desarrollaron en el Campus Beauchef, los proyectos UCH 9901-5 y UCH 0120 del Campus Pionono y los proyectos UCH 9901-1, UCH 0005 y UCH 0402 del Campus Sur. La experiencia a partir del poder de convocatoria que se obtuvo a través del UCH 0709 fue muy positiva. En primer lugar, al contar con el apoyo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, se logró convocar a participar a los diferentes directores y/o ejecutores de proyectos. En este sentido, su compromiso con el UCH 0709 fue colaborar con el informe de autoevaluación de cada uno de los proyectos cuya elaboración estuvo a cargo de un ayudante de investigación contratado por el proyecto. Ayudantes de investigación Se encargaron de la elaboración de los informes de autoevaluación de los diferentes proyectos de análisis. Sus tareas se centraron fundamentalmente en mantener un contacto directo con los encargados de proyectos, recolectar información y realizar el análisis de esta, con la finalidad de entregar al CEv un informe de autoevaluación de acuerdo con la información disponible. En la mayoría de los casos se obtuvo información de alta calidad pese a la diferencia temporal entre el informe de autoevaluación y el cierre del proyecto, en otros proyectos fue más difícil la construcción y análisis de indicadores, lo anterior fue ocasionado por diversas razones que serán expuestas más adelante. Tal y como se observa en la Tabla 8, los ayudantes de investigación estuvieron a cargo de grupos de proyectos distribuidos por campus de implementación, asimismo, se tuvo en cuenta el área de formación del ayudante para la realización de los informes de autoevaluación. En algunos de los casos, los ayudantes fueron propuestos por los mismos directores de proyecto, en otros, el Consejo llamó a un proceso de concurso a través del cual fueron elegidos para su labor. La participación de ayudantesmostró la necesidad de contar con expertos en evaluación encargados de realizar el seguimiento de proyectos, planteamiento que se propone en el Modelo propuesto por el Consejo. Fuente: Elaboración propia. Nombre Institución Cargo y/o especialidad Rol dentro del Proyecto UCH 0709 Miski Peralta Universidad de Chile Licenciada en Sociología Ayudante CEv. Proyectos UCH 0002, UCH 0114, UCH 0220, UCH 0221, UCH 0305 y UCH 0401 Luis Vargas Universidad de Chile Licenciado en Sociología Ayudante CEv. Proyectos UCH 0121, UCH 0217 y UCH 0218 Pierina Ponce Universidad de Chile Economista Ayudante CEv. Proyectos UCH 9901-4, UCH 0004, UCH 0119, UCH 303 y UCH 0403 Ares Tirado Universidad de Chile Licenciado en Química Ayudante CEv. Proyecto 9901-3 Carlos Smelt Universidad de Chile Licenciado en Química Ayudante CEv. Proyectos UCH 9901-1, UCH 0005 y UCH 0402 Leonardo Cofré Universidad de Chile Licenciado en Derecho Ayudante CEv. UCH 9901-5 y UCH 0120 Tabla 8. Proyecto UCH 0709: Ayudantes de investigación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=