La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
319 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. La participación del Comité Directivo representó un punto de gran importancia tanto para la ejecución del proyecto como para la institucionalización de este. Dado que el objetivo general del proyecto se centró en la construcción y validación de un modelo de diseño y evaluación de procesos estratégico-institucionales, era necesario que autoridades como la Vicerrectoría Académica y la Dirección del Pregrado participaran, especialmente con la finalidad de validar el Modelo y potenciarlo al interior de la Universidad. Equipos de Investigación y Gestión El equipo de investigación tuvo a cargo la implementación del proyecto, la generación del Modelo y su aplicación piloto. Asimismo, se encargó de la entrega periódica de informes, generación de documentos de trabajo, documentos técnicos y socialización de resultados ante los Comités Directivo y Asesor, y la comunidad universitaria en general. Por otra parte, la gestión administrativa del proyecto estuvo a cargo de coordinar diferentes actividades como la ejecución del plan de compras, facilitar la comunicación entre diferentes actores relacionados con el proyecto, entre otras. La conformación de un equipo de investigación fue uno de los logros del Consejo de Evaluación. A través del UCH 0709 se logró tecnificar el Consejo de Evaluación, esto significó contar con un equipo de investigación permanente que pudiera mantenerse después del cierre del proyecto MECESUP. Lo anterior no solo involucra la proyección futura del Consejo de Evaluación a través de sus investigaciones sino también la implementación y sustentabilidad del Modelo propuesto. Además del equipo de investigación, es necesario hacer alusión a la importancia que tuvo el equipo de gestión del UCH 0709. Tal y como lo propone el Modelo, para un proyecto y/o proceso, es necesario contar con una persona o equipo encargado de las funciones de gestión, según corresponda. En este sentido, el proyecto sufrió las consecuencias de no contar con un equipo especializado en la gestión de proyectos, no obstante, la secretaría y la coordinación del proyecto lograron obtener resultados positivos. Lo anterior estuvo ampliamente relacionado con la contratación del equipo de investigación, los asesores externos y los ayudantes de investigación. También se logró ejecutar en el tiempo estipulado el plan de adquisiciones. Por lo anterior, el UCH 0709 fue un proyecto que contó con un alto nivel costo-efectivo, teniendo en cuenta los recursos y el tiempo en el que se desarrolló. Nombre Cargo Institución Cristina Arenas M. Investigadora Consejo de Evaluación Juan Pablo Dussert Ch. Investigador Consejo de Evaluación Catalina Chamorro Investigadora Consejo de Evaluación. Hasta septiembre de 2009 Patricia Contreras Secretaria Consejo de Evaluación Tabla 2. Proyecto UCH 0709: Investigadores Consejo de Evaluación Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=