La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
307 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. Cuadro 1. Universidad de Chile: visión de futuro, objetivos estratégicos y propuestas de acción Fuente: Universidad de Chile (2006b) Visión de futuro • Desarrollo consistente con lamisión histórica, la naturaleza estatal y pública y el compromiso nacional de la universidad • Parámetros internacionales de excelencia académica. • Respuesta creativa y eficaz a las condiciones y desafíos que plantea la globalización y la inserción del país en el orden mundial. Objetivos estratégicos • Ser una institución integrada y transversal • Ser reconocida como la universidad que: cuenta con un cuerpo académico que tiene el mejor nivel en el país, convoca y forma los talentos jóvenes más brillantes, realiza actividades de investigación, creación y posgrado de mejor nivel en el país, logra una interacción más efectiva entre conocimiento y el sistema social, cultural, educacional y productivo Propuesta de acciones • Establecer una nueva estructura organizacional por áreas • Formar académicos jóvenes • Fortalecer la investigación y creación de calidad, en niveles de liderazgo nacional y competitividad internacional • Fortalecer los programas de doctorado • Fortalecer la calidad y pertinencia de las carreras y programas de Pregrado • Desarrollar el área de investigación, creación, docencia e interacción con el sistema social y productivo • Mejorar las remuneraciones académicas • Establecer políticas y criterios transversales de gestión institucional • Establecer un nuevo esquema de financiamiento y de asignación presupuestaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=