La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

266 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación La aplicación de este listado permitiría aumentar la coherencia del SIA, al facilitar el flujo de información, disminuir la diversidad y ambigüedad de acciones que pueden observarse en los distintos instrumentos, estableciendo de esta manera especificaciones y requisitos de calidad mejor definidos en el quehacer de los académicos. Adicionalmente, es de consideración del Consejo de Evaluación la necesidad de actualización de la Pauta General de Calificación, con el objetivo de estandarizar los requerimientos que ésta contiene, disminuir la diversidad y ambigüedad de acciones y así aportar en la transparencia y transversalidad del proceso. Sobre este último instrumento, se pretende elaborar, en conjunto con la CSCA, un documento específico de análisis y propuestas de modificación durante el próximo año, previa aprobación de las propuestas de modificaciones al Reglamento General de Calificación Académica presentada en octubre del año pasado al anterior Rector, para ser presentado a las autoridades y entidades pertinentes. Con respecto a las contradicciones encontradas en las categorías cual itativas, se proponen las siguientes soluciones. Roles Para esta dimensión, tanto en docencia como en investigación se propone asumir tres niveles generales: “(Co) Responsable Principal/ Único”, “(Co) Responsable Secundario” y “Colaborador”. En el primer nivel se propone dejar la categoría de “Encargado” considerada en docencia. Para diferenciar la “Coautoría”, presente en los dos primeros niveles, se sugiere considerar especificar si ésta se trata de una Coautoría Principal o Secundaria, quedando en el primer y segundo nivel respectivamente. 152. En Sistema Guía (Dirección de Pregrado), Formulario de Calificación, Pauta de Calificación y Portafolio Académico. 153. En Formulario de Calificación, Pauta de Calificación y Portafolio Académico. 154. En Formulario Único de Portafolio Académico. Propuesta de Categorías Transversales (Co) Responsable Princi-pal/ Único (Co) Responsable Secundario Colaborador Docencia 152 Investigación 153 Creación Artística 154 Tabla 8. Propuesta de categorías transversales de Roles Fuente: Elaboración propia a partir de instrumentos mencionados en la tabla. Cursos y Asignaturas Responsable Coordinador Encargado Docente Participante Observador Ayudante Invitado Autor Coautor Autor correspondiente Coautor Traductor Editor Director Guía Consejero Informante Revisor Evaluador Investigador Principal Coinvestigador Colaborador Consultor Autor Único Autor Principal Coautor Principal Autor Secundario Coautor Secundario Colaborador Artículos y Publicaciones Tesis y Memorias Proyectos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=