La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

263 Capítulo 2. Diagnósticos y propuestas para la Universidad de Chile Como se observa, se diferenciaron, además, tres tipos principales de subcampos: 25 campos abiertos, de texto libre o alfanumérico; 14 campos con listados cerrados de categorías de carácter informativo, esto es, que no aportan información propiamente de calidad, (como la disciplina o el tipo de producto o acción específica); y 12 campos con listados cerrados de categorías cualitativas, es decir, que permiten dar cuenta de la calidad del producto o acción presentado (como el rol específico del académico o el proceso de selección o convocatoria mediante el cual se concretó la actividad). Si bien esta distinción de tipos de campos de información se pudo detectar ya en las fuentes originales, con una gran mayoría de campos abiertos, la presente propuesta permitiría reducir hasta poco más de la mitad este tipo de informaciones, duplicando los campos con listados cerrados de categorías informativas y cualitativas. Ilustración 3: Reajuste de Campos Transversales de Información 51% 27% 21% 72% 12% 10% Actual Propuesta Campos Abiertos Categorías Informativas Categorías Cualitativas Las categorías cualitativas permiten establecer marcadores estandarizados de calidad dentro del registro, facilitando las labores de valoración, por lo que se considera necesario que se apliquen en todos los instrumentos y soportes donde este tipo de distinción sea pertinente, eliminando al máximo posible los campos de texto libre cuando se trata de información que indica calidad de un producto o acción. En la sección siguiente se analiza precisamente esta información. 4.2.2 Categorías cualitativas transversales Si se pretende que en un proceso de valoración exista transparencia, los criterios a aplicar deben ser conocidos por todos los actores participantes, fomentando así una perspectiva más constructiva en la valoración de la actividad de los académicos. Por ello, las categorías cualitativas deben, necesariamente, estar establecidas de antemano si se quiere evitar confusiones y desconfianzas. Como se ha señalado anteriormente, son 10 los campos considerados como susceptibles de presentar este tipo de categorías. En la sección anterior, sin embargo, se demostró que existen incoherencias en las categorías presentes en los instrumentos existentes hoy en día. Para evitar confusiones, se propone el siguiente listado de categorías cualitativas, que según puede observarse, son equivalentes con aquellas que ya se encuentran presentes en las fuentes revisadas, y además permiten incorporar las propuestas de solución de los casos de incoherencia entre categorías.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=