La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
260 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Como se observa en la ilustración anterior, las actividades de extensión y vinculación con el medio, que actualmente se encuentran fuera del Portafolio Académico, quedarían integradas al SIA. 4.2 Formato de Componentes Para dar sustento al SIA, se identificó la estructura transversal de información, fruto del análisis del conjunto de campos y categorías utilizadas por los componentes, vinculándolos de manera que la información pueda pasar de un instrumento o soporte a otro sin problemas mediante el establecimiento de equivalencias de sentido. El Formulario Único y la Rúbrica de Criterios de Valoración, principales logros de la Propuesta de Actualización de Criterios deMeta-Valoración Académicade laCreaciónArtística [CEv - EstudioTécnicoN°15, 2013], constituyen las bases sobre las cuales se articula la actual propuesta de estructura transversal. Para ello, se realizó un trabajo de contrastar la equivalencia de campos y categorías utilizadas en distintos instrumentos y plataformas o soportes técnicos para caracterizar a todas las tareas y subtareas universitarias –particularmente la docencia, la investigación, la innovación y la extensión– incorporando los cambios que fueran necesarios. 4.2.1 Campos transversales de información Para determinar los campos de información transversales, se analizaron todos los instrumentos conocidos, y sus respectivas secciones, se establecieron equivalencias cuando se estimó oportuno, y se reordenaron y agruparon los campos a fin de establecer una lógica común en el almacenamiento de la información. De esta manera, se determinaron 501 campos y subcampos 145 de información comunes o transversales a todos los instrumentos y soportes. Esta sería la estructura transversal de todos los instrumentos y soportes analizados, que son utilizados hoy en día en la Universidad para recolectar y almacenar información de la productividad académica. A continuación, se muestran estos campos, que estructuran la nueva propuesta del SIA, y la presencia de cada uno de los distintos instrumentos y soportes analizados. 145. Si bien la propuesta de estructura transversal considera una distinción entre campos de información, de carácter general, y subcampos adicionales específicos, asociados a los campos generales, en esta presentación se estimó preferible referirse a todos ellos como campos de manera indistinta, a fin de simplificar la exposición. Ilustración SEQ Ilustración \* ARABIC 2: Funcionamiento Esperado del SIA Comisiones de Calificación Comisiones de Evaluación VID UEI VAA SISIB VAEGI DGI VAEGI STI UMA Sec Est VAA Pregrado FCFM ADI Pauta Gral Plataforma Institucional U-Campus Currículum Normmalizado RGCrA Pauta Esp Proyectos Libros Artículos y patentes Asignaturas y tésis Pauta Compl FU PAA IBJGM SGSPI Captura I Dir I Dec Dir Acad Dec Guía CSCA AUCAI IAA PAA Formulario Calificación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=