La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
216 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Finalmente, el Escalafón Auxiliar muestra una diferencia de 19% a favor de los hombres en el Sueldo Bruto total, lo que se acerca más al comportamiento de las remuneraciones de los dos escalafones más altos que a los dos anteriores. Destaca además que en todas las unidades en las que hay presencia de integrantes de ambos géneros, las diferencias siempre favorecen a los hombres. En general, el Personal de Colaboración presenta una diferencia total de 12% en el Sueldo Bruto, sin desagregar por jerarquía, lo que está 12 puntos por sobre la diferencia encontrada en Académicos. Al contrario de lo que sucede en Académicos, al quitar la Asignación de Productividad la diferencia general de remuneraciones aumenta a un 16%, aunque también a nivel de unidades las variaciones parciales favorecen tanto a hombres como a mujeres [Ver Anexo, 2.2.1]. 4.2.2 Análisis descriptivo de remuneraciones por asignación La distribución de las remuneraciones para el Personal de Colaboración se distribuye de forma tal que el Sueldo Base constituye el 36% del total de las remuneraciones, seguido por el AUC, que pesa un 35%. A pesar de que para el caso del Personal de Colaboración el conjunto de “Otras Asignaciones” es levemente más importante para el total de remuneraciones (7%) que, en Académicos, debido a que incluye diversos elementos con mínimos pesos cada uno, no será incluido en el siguiente análisis. Sueldo Base Asignación AUC Asignación Otras Profesional Productividad Asignaciones 36% 4% 35% 17% 7% Tabla 29: Distribución de asignaciones: Personal de Colaboración (44 horas) Fuente: Elaboración propia con base en datos de Transparencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=