La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

21 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior La gobernanza, es decir, las formas de organización y gestión de las instituciones universitarias fue el objeto del segundo estudio de este capítulo “Análisis Comparado de Tipos de Gobernanza y Rankings Internacionales” (ET22). A diferencia del primer y tercer estudio de este capítulo, que analizan sistemas nacionales, el estudio sobre gobernanza, se basó en el análisis de instituciones universitarias singulares en diversos contextos. La muestra incluyó 20 universidades de diversas regiones del mundo (tres universidades chilenas) y con distinta posición en los rankings internacionales para así establecer alguna conexión entre el tipo de gobernanza y la calidad medida por esos rankings. El estudio construyó modelos de gobernanza, a partir de estructuras y niveles de las instituciones universitarias (central y local) y categorías tanto de funciones (normativa, ejecutiva y consultiva), que permitió clasificar los organismos en ejecutivos y normativos, como de constitución de los organismos (estamentalidad, pertenencia y tamaño). Esto permitió definir dos modelos principales de constitución: el de dependencia y el de participación. Esto conllevó a la configuración de cuatro tipos (que no son propiamente tipos ideales como se dice en el estudio, sino tipos reales) principales de gobernanza con variedad de muchos casos que combinaban rasgos de los tipos más puros: ejecutivo dependiente, normativo dependiente, ejecutivo participativo y normativo participativo. Finalmente, se concluyó que las universidades mejor posicionadas en los rankings optan por modelos determinados de gobernanza, principalmente el dependiente normativo. De las universidades iberoamericanas solo la UNAM de México y la Universidad de Concepción corresponden a ese tipo de gobernanza y la Universidad de Chile corresponde al ejecutivo participativo. La tercera cuestión crucial en la constitución de un sistema de educación superior, que ha sido objeto de conflictos y debates de gran intensidad, es lo referido al financiamiento de las instituciones que lo conforman, tanto el origen y destino de los recursos, como quien paga la formación de los estudiantes. Chile heredó de la dictadura un modelo basado en el principio del autofinanciamiento de las instituciones y con un alto costo de matrícula. Los grandes conflictos y debates, así como las nuevas normativas, han girado en torno al avance del financiamiento público de las universidades de este tipo y la gratuidad de la enseñanza universitaria. Este capítulo cierra con el estudio “Análisis comparado de Sistemas de Educación Superior de acuerdo con mecanismos de Financiamiento” (ET 25). El estudio desarrolla, en primer término, una revisión conceptual y da cuenta de las diversas tipologías de sistemas de financiamiento. Una muestra de 19 casos nacionales de diversos contextos geográficos y culturales, se grafica en una matriz elaborada a partir de dos ejes: arancel (pagado-gratuito) y financiamiento (público- privado). El estudio expone la pertinencia de la matriz utilizada, representando tipos reales (no ideales, como se señala en el texto) puesto que en general hay una coherencia entre lo público con lo gratuito y lo privado con lo pagado, además de la relación con el contexto geográfico cultural. Chile es el único caso iberoamericano en que predomina el sistema público gratuito, con un sistema privado pagado. Recordemos que la ley que sanciona la gratuidad en Chile solo se aprueba en Enero de 2018 y, por lo tanto, no se puede considerar en este estudio (Julio 2016) el cambio de sistema. La hipótesis conclusiva del estudio es que el giro hacia la gratuidad debería conducir también al aumento de la matrícula pública. Si se quisiera sintetizar el valor de estos estudios, este radica, por un lado, en el establecimiento de un marco conceptual y de variables analíticas que permiten establecer tipos de instituciones o sistemas, en cada caso. Asimismo, permiten en el futuro nuevos estudios que puedan ser comparados con estos. Por otro lado, los resultados de la investigación empírica permiten conocer la variedad de los sistemas para iniciar el juicio sobre cada uno de ellos, al mismo tiempo que examinar los méritos y problemas del sistema chileno y de la Universidad de Chile en un contexto más amplio para profundizar los primeros y superar las segundas. Quizás la mayor debilidad de estos estudios consista en que al no incorporar el estudio de casos en beneficio de la consideración de variables que permitan incorporar un número relativamente amplio de situaciones, no permite entender los contextos y las causas que llevaron a la configuración de tales sistemas. En el futuro nuevos estudios podrán incorporar esta dimensión, precisamente por cuanto en cada uno de ellos se hace ver que no pueden extraerse conclusiones si no se consideran los contextos sociales, culturales y políticos que han llevado a la conformación de los diversos sistemas de educación superior.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=