La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
182 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3.1.3 Jornada En relación con la jornada, si comparamos las distribuciones en cada una de éstas con la distribución general, podemos ver que el personal Académico de 44 horas se distribuye casi de la misma forma que en términos de género (35% de mujeres), mientras que en el caso de la jornada de 22 horas omás existe una mayor concentración demujeres (42%). Por su parte, en la jornada menor o igual a 21 horas hay una concentración mucho más alta de hombres (69%). Asimismo, dentro del total de Académicos de sexo masculino se presenta una mayor concentración (58%) en la jornada de 44 horas que en sus pares de sexo femenino (55%), si vemos las jornadas inferiores a 22 horas, se encuentra el 25% de los Académicos de sexo masculino, frente al 31% de las Académicas, lo que a nivel de proporción implica que hay un porcentaje mayor de mujeres en la jornada de menos de 22 horas. Todo esto tomando como referencia el año 2012 [Ver Anexo, 1.1.3]. Cabe señalar que, al pasar de los años, esta situación se hamantenido prácticamente inalterada. 3.1.4 Contratación En el caso de la Contratación, podemos ver que el total de hombres con contrato de Planta (o Propiedad) es de un 42%, mientras que en las mujeres es de un 34%. . Gráfico 3: Académicos (JCEA) según género y jornada (2012) 44 horas 1522 685 416 2.623 0 a 21 horas 22 horas o más Universidad 35% 65% 42% 58% 31% 69% 36% 64% Femenino Masculino N°de Académicos Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SISPER.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=