La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

180 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3. Composición de los Estamentos Los datos para la presente sección fueron obtenidos de la vista Base de Sistema de Personal (SISPER) habilitada especialmente para el Consejo de Evaluación por la Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (STI) de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión (VAEGI). La descripción fue construida a partir de información de los años 2005 a 2012, debido a que es el período para el que se dispuso de datos completos y confiables para períodos anuales completos. De esta manera, se presentan tendencias en las características abordadas. Es importante aclarar que los datos fueron corregidos por Jornada Completa Equivalente Anual (JCEA) 112 y que, para la interpretación de los gráficos, el color rojo representa a los hombres y el azul a las mujeres. En el caso de los Académicos, para el apartado de descripción que se presenta no se ha diferenciado entre Carreras Ordinaria, Docente y Categoría Adjunta, excepto en subapartado de análisis de carrera. Los datos que se presentan a continuación están en concordancia con aquellos presentados en el Estudio N° 13, de Propuesta de Indicadores de Desempeño de la Universidad de Chile, elaborado por el Consejo de Evaluación (Weintraub et al., 2012). 3.1 Académicos 3.1.1 Proporción La cantidad de Académicos/as se ha mantenido relativamente constante en los últimos 8 años, tanto en el número total como en la proporción de género, que se sostiene alrededor de 36% de mujeres y 64% de hombres [Ver Anexo, 1.1.1]. 112. En coherencia con los estándares de la OCDE (OCDE, Glossary of Statistical Terms, 2007, p.318), la Jornada Completa Equivalente Anual (JCEA) considera la carga real de trabajo anual. Para ello, se dividen las horas reales por el máximo de horas semanales (44 Horas), y el número de días de vigencia del nombramiento por el total de días del año (365 días). La JCEA es el producto de ambos valores. Para mayor detalle se pueden consultar los Anexos del Estudio Técnico N°03 del Consejo de Evaluación. Gráfico 1: Académicos (JCEA) según género (2005-2012) Fuente: Elaboración propia con base en datos de SISPER. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 66% 34% 65% 35% 65% 35% 65% 35% 65% 35% 65% 35% 64% 36% 64% 64% JCEA 2647 2669 2631 2654 2689 2626 2603 2623 100% 80% 60% 40% 20% 0% Femenino Masculino

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=