La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
169 Capítulo 2. Diagnósticos y propuestas para la Universidad de Chile Nuevamente, mediante este método la dimensión de percepciones es la mejor valorada, con 3,97 puntos. Contrariamente al caso anterior, sin embargo, la aplicación de este sistema implica una modificación en la dimensión peor valorada, que pasan a ser las condiciones de trabajo y estudio, con 3,12 puntos. Total Finalmente, para llegar a un valor único para toda la encuesta, que permita contar con un Índice de Satisfacción General con la Universidad, se puede optar por tres metodologías: 1. la sumatoria de todas las respuestas obtenidas en cada nivel de la escala, independientemente de la pregunta o dimensión correspondiente; 2. promediar los valores obtenidos por pregunta; o 3. promediar los valores obtenidos por dimensión. Cada uno de los métodos tiene ventajas e inconvenientes, algunos de los cuales ya han sido analizados en el caso del cálculo del valor por dimensión. En este informe se privilegió el tercer caso, es decir, el promedio a partir de los valores de cada dimensión. De esta manera, se privilegian estas evitando los sesgos que puedan generar una mayor o menor tasa de respuesta en alguna pregunta o el mayor o menor número de preguntas por dimensión. Además, amparados en los antecedentes empíricos analizados, se consideró que las dimensiones son conceptos más estables que las variables con las que se identifican las distintas preguntas, por lo que pareció apropiado relevarlas. Adicionalmente, este sistema introduce mayores niveles de flexibilidad para eventuales futuras aplicaciones de la encuesta, en la que resulta más probable que se introduzcan nuevas preguntas en una u otra dimensión a que se modifiquen las dimensiones definidas. De esta forma, el Índice de Satisfacción General resultante es de un 27% si se calcula mediante el procedimiento de netos, o un 3,37, si se adopta la metodología de escala. Ambos valores nos indican que la satisfacción en la universidad está ligeramente sobre el nivel “Ni de acuerdo ni en desacuerdo” que es considerado como neutro en este estudio. Dimensión Escala I Percepciones Generales de la Universidad 3,97 II Organización Interna 3,13 III Vida universitaria 3,33 IV Formación y Desarrollo personal 3,50 V Condiciones de trabajo y estudio 3,12 VI Familia y Vida personal 3,17 Tabla 42. Escala de Satisfacción Promedio, por Dimensión Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=