La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

165 Capítulo 2. Diagnósticos y propuestas para la Universidad de Chile La ventaja que tiene este método es que es simple y resulta fácil de exponer, como se puede observar en la sección de resultados; por el contrario, entre sus desventajas se encuentra el hecho de que se pierde el matiz que ofrece diferenciar las respuestas extremas (“Muy de acuerdo” y “Muy en desacuerdo”) de aquellas más moderadas (“De acuerdo” y “En desacuerdo”), y que se hace caso omiso del nivel intermedio (“Ni de acuerdo ni en desacuerdo”). Variable Neto 1 Identificación con la Misión 78% 2 Conocimiento del PDI 15% 3 Orgullo con la Institución 88% 4 Recomendación 68% 5 Autoridades Superiores 32% 6 Organización Unidad 19% 7 Coordinación inter-unidades -55% 8 Información de Objetivos 48% 9 Amistad con pares 75% 10 Respeto de superiores 70% 11 Libertad de expresión 9% 12 Organizaciones 5% 13 Derechos -3% 14 Espacios de esparcimiento -9% 15 Socialización 15% 16 Herramientas para el desempeño 50% 17 Desarrollo profesional 22% 18 Entrega plena 79% 19 Evaluaciones 31% 20 Formación -4% 21 Ambiente estimulante 53% 22 Retroalimentación 27% 23 Reconocimiento 30% 24 Situación económica -12% 25 Equipamiento 18% 26 Infraestructura -3% 27 Responsabilidades informadas 52% 28 Carga de trabajo 34% 29 Prevención de riesgos -14% 30 Flexibilidad 15% 31 Interferencia 19% 32 Responsabilidades familiares 10% Dimensión Percepciones generales sobre la Universidad Organización interna Vida universitaria Condiciones de trabajo y estudio Familia y vida personal Formación y desarrollo personal I II III V VI IV Tabla 39. Neto de Satisfacción por Variable Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=