La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

138 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Gráfico 1. Respuestas 95 según fecha de recepción Tabla 15. Tendencia central de la duración de las encuestas Fuente: Elaboración propia. 3.1.2 Tiempo de respuesta La mayor parte de las respuestas (25%) fueron recibidas inmediatamente después del primer envío, lo que fue decayendo a medida que se acercaba la fecha de término. Los momentos de alza coinciden con las fechas de envío de recordatorios (destacados en rojo). En el caso de la duración de las encuestas, lamediana fue de 10minutos. Además, el rango intercuartil nos muestra que el 75% de los encuestados se demoró entre 6 y 21 minutos aproximadamente, cumpliendo las expectativas de tiempo de respuesta que se contemplaron para la encuesta. 95. Se muestran solo las respuestas completas recibidas por correo electrónico. Tiempo de duración de la encuesta (hh:mm:ss) Mediana 0:10:14 Rango Intercuartil 0:06:41- 0:20:44 Fuente: Elaboración propia. 25.3 % 28/07/2014 29/07/2014 30/07/2014 31/07/2014 01/08/2014 02/08/2014 03/08/2014 04/08/2014 05/08/2014 06/08/2014 07/08/2014 08/08/2014 09/08/2014 10/08/2014 11/08/2014 12/08/2014 13/08/2014 14/08/2014 15/08/2014 16/08/2014 17/08/2014 18/08/2014 19/08/2014 21.7 % 10 % 7.8 % 8 % 3.3 % 3.7 % 3.1 % 5.9 % 1.4 % 1.5 % 1.6 1.1 % % 1.2 % 0.7 % 0.6 % 0.6 % 0.2 % 0.6 % 0.5 % 0.5 % 0.1 % 0.3 % 10% 15% 20% 25% 30% 5.0% 0%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=