La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
136 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3. Resultados 3.1 Ficha técnica El instrumento constó de una encuesta online enviada mediante la plataforma electrónica SurveyGizmo. El Universo constó de 53.166 correos electrónicos 90 facilitados por el Servicio de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad de Chile, de los cuales 48.291 pudieron ser reconocidos como correos electrónicos válidos por el sistema y, por lo tanto, enviados. La recolección de la información comenzó con el primer envío el día 28 de Julio de 2014 y culminó el día 15 de Agosto del mismo año, enviando recordatorios a quienes no contestaron la encuesta los días 30 de Julio, 3 de Agosto, 11 de Agosto y 14 de Agosto. Paralelamente, se puso a disposición de la comunidad una réplica de la misma encuesta en versión abierta, a difundir en formato viral. 3.1.1 Tasa de respuesta El total de respuestas recibidas fue de 5.769, la mayoría de las cuáles (5.642) llegó a través del envío por correo electrónico y solo 127 a través de la versión viral. De las respuestas por correo electrónico, 5.282 fueron identificadas por la plataforma como respuestas completas. A ellas se sumaron 360 respuestas adicionales que habían quedado consignadas como respuestas parciales, esto es, al menos 1 de las 32 preguntas de Satisfacción 91 hubiera sido respondida. Es necesario recordar que se trata de una encuesta voluntaria difundida a toda la comunidad académica, por lo que no se utilizaron técnicas de muestreo, como ya se ha mencionado. De esta forma, se considera como tasa de respuesta el número de respuestas completas y parciales obtenidas (RR2 en AAPOR, 2011) con respecto a la cantidad de correos enviados. 90. Se recibieron 3 bases de datos distintas: una de funcionarios vigentes a 30 de Junio de 2014, una de matriculados (actualizada a Junio de 2014) y otra de Titulados y Graduados (actualizada también a Junio de 2014). Cada base de datos constaba de los siguientes campos de información: RUT, nombres, estamento y correo electrónico. La base final consolidada ofrecía las siguientes opciones para el campo de Estamento: Académico, Médico, Personal de Colaboración, Honorarios, Estudiante, Egresado, Licenciado, Titulado (bachiller, especialización, magíster o doctorado), Liceo Manuel de Salas. 91. La inclusión de las 127 respuestas virales en un esfuerzo por abarcar la mayor cantidad de opiniones posible, y dado el bajo impacto estadístico que tuvieron éstas, tanto en la cantidad de respuestas recibidas como en los resultados finales, se consideró bajo el riesgo de sesgo. Adicionalmente, cabe señalar que, durante el desarrollo de esta, varias integrantes de la comunidad contactaron con el Consejo de Evaluación por problemas para responder la versión enviada por correo, ante lo cual fueron redirigidos a la versión viral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=