La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

129 Capítulo 2. Diagnósticos y propuestas para la Universidad de Chile Fuente: Elaboración propia. Dimensión Descripción Variable Identificación con la Misión Conocimiento del PDI Orgullo de la institución Recomendación Autoridades superiores Organización de la unidad Coordinación de unidades Información de objetivos Amistad con pares Respeto de superiores Libertad de expresión Organizaciones Derechos Espacios de esparcimiento Socialización Herramientas Desarrollo de la carrera Entrega plena Evaluaciones Formación Ambiente estimulante Retroalimentación Reconocimiento Situación económica Equipamiento Infraestructura Responsabilidades informadas Carga de trabajo Prevención de riesgos Flexibilidad Interferencia Responsabilidades familiares Tiene que ver con el grado de conocimiento y/o valoración de la Misión y los Objetivos Estratégicos del PDI de la Universidad, que definen su carácter como institución, así como la satisfacción general y el orgullo que se siente de pertenecer a ésta. Se refiere a la evaluación del funcionamiento interno de la Universidad, a la manera en que está administrada y dirigida, y a la coordinación entre sus unidades. Pretende caracterizar el grado de integración del individuo con la Universidad, en cuanto a las relaciones personales que se establecen dentro de ella y a cómo este se siente valorado o respetado. Se refiere a cómo el individuo evalúa su desarrollo personal y profesional dentro de la Universidad, ya sea en el ámbito laboral o de formación. Se busca medir el grado de apoyo que este siente desde la institución como también el grado de compromiso, a través de sus labores, que entrega hacia ella. Comprende el conjunto de condiciones materiales y subjetivas que afectan directamente el desempeño laboral o académico de los entrevistados. Busca medir el nivel de compatibilidad entre el desempeño en las labores exigidas por la Universidad y el desarrollo sano de la vida familiar y personal de sus miembros. Percepciones generales sobre la Universidad Organización interna Vida universitaria Formación y desarrollo personal Condiciones de trabajo y estudio Familia y vida personal Tabla 7. Conceptualización Las preguntas específicas fueron seleccionadas de los instrumentos utilizados por las universidades 86 . A fin de permitir la aplicación pluri-estamental, algunas de las preguntas fueron adaptadas por estamento, como puede observarse a continuación. En algunas variables se han incluido preguntas relacionadas con el conocimiento o información de ciertos aspectos de la vida universitaria, las cuales podrían no estar vinculadas directamente a una percepción de satisfacción, pero que se justifica en la medida que permite conocer el nivel de cercanía del encuestado con ciertas materias que pueden ser relevantes a la hora de medir satisfacción 87 . Cabe destacar que al final de cada dimensión, así como al final de la encuesta, se consideró un espacio abierto para la redacción de comentarios, que después fueron analizados en forma complementaria a las respuestas a las preguntas específicas. 86. En el Anexo III se puede encontrar un listado exhaustivo con las preguntas de todas las encuestas analizadas. 87. Estas preguntas corresponden a la 2, 8 y 13.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=