Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
73 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES Figura 2: Área decretada con marea roja, 30 abril 2016. Fuente: Ministerio de Economía, “Plan Estratégico de Monitoreo Integral y Diversi- ficación Productiva en la Región de los Lagos” (Puerto Montt, Chile: Ministerio de Economía, 2017), https://www.subpesca.cl/portal/618/articles-95995_documento.pdf El 29 de abril del mismo año, el gobierno declara el territorio afectado zona de ca- tástrofe y asigna bonos a los pescado- res de $ 100.000 (150 USD). Muchos de los pescadores y sindicatos se mos- traron descontentos con el monto asig- nado y asociaban el evento FAN con el vertimiento de los salmones muertos en el mar. Del 2 al 19 de mayo, en la Región de Los Lagos, se movilizó la isla de Chiloé, exi- giendo una mejor respuesta gubernamen- tal frente a los efectos sociales produci- dos por la limitación de las actividades en la zona costera (ver Figura 3), inclu- yendo la acuicultura y pesca artesanal. En un contexto marcado por la descon- fianza en las promesas y explicaciones gubernamentales, se inició un proceso de negociación con los actores de la pesca artesanal para poner fin a las movilizacio- nes. El proceso de negociación se realizó en nueve mesas distintas: representan- tes de cinco comunas (Castro, Dalcahue, Curaco de Vélez, Puqueldón, Quinchao) se reunieron en la Mesa Provincial de Chiloé, mientras que cinco comunas (An- cud, Quemchi, Calbuco, Maullin y Cucao) y organizaciones de miticultores y pes- cadores artesanales (de Chonchi, Ancud y Maullin) negociaron de manera inde- pendiente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=