Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

72 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES Los primeros florecimientos de alga no- civa (FAN) aparecieron en enero de 2016, y las consecuencias se comenzaron a presentar durante febrero de 2016 con la muerte de salmones en el interior de Chiloé, y posteriormente hacia abril con la mortalidad de otras especies en dis- tintas localidades de la región. 13 La inusual magnitud del fenómeno ha sido asociada a diversas causas como el au- mento de la radiación solar y de la tem- peratura del agua causado por el cambio climático, pero también al aumento de material nitrogenado producido por la contaminación de la industria acuícola. 14 Este fenómeno, conocido popularmente como “marea roja”, presenta un riesgo para la salud humana. Producto de estos florecimientos de alga nociva, se desencadenó una serie de efec- tos sociales, económicos y medioambien- tales, generando pérdidas económicas a distintos actores productivos y sociales: a la industria del salmón, a la pesca arte- sanal y a las comunidades huilliche-laf- quenche (pueblo originarios). El 21 de abril de 2016, el Ministerio de Salud decreta una alerta sanitaria por marea roja en la Región de Los Lagos y se amplía el área el 30 de abril (ver Figura 2). 15 Diversos actores se vieron impedidos de continuar con las actividades econó- micas relacionadas con los recursos del mar. Se vio afectado todo el encadena- miento productivo del sector de la pesca, y la población dejó de consumir produc- tos del mar debido a la alerta sanitaria sobre los potenciales riesgos a la salud. La "marea roja" impactó Chiloé, desencadenando una serie de efectos socioeconómicos y medioambientales. Se describen los eventos y movilizaciones que siguieron, incluyendo la declaración de zona de catástrofe y el descontento entre los pescadores. A través de un enfoque metodológico cualitativo, se exploran los procesos de negociación y la formación de mesas locales de colaboración para dar respuesta a estos eventos. 2. CASO DE ESTUDIO 13• Buschmann et al., “Informe final. Comisión Marea Roja”. 14• Cabello, Torres, y Mellado, “Conflicto socioambiental y contienda política: encuadres de la crisis ambiental de la marea roja en Chiloé (Chile)”. 15• Ministerio de Salud, “Decreta Alerta Sanitaria y Otorga Facultades Extraordinarias que indica, 24 de abril de 2016”; Ministerio de Salud, “Resolución Exenta N° 584”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=