Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
71 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES Apreciación y tolerancia de las di- ferencias. Entendimientomutuo Creencias sobre la dignidad y credi- bilidad del proceso de gobernanza colaborativa y sus participantes Legitimidad interna Dedicación y responsabilidad al pro- ceso, su propósito colectivo, metas objetivo y teoría del cambio Compromiso Fuente: K. Emerson y T. Nabatchi, Collaborative Governance Regimes (Washington, DC: Georgetown University Press, 2015). Capacidad de acción conjunta: Recursos disponibles para la respuesta coordinada Protocolos de gestión de la gober- nanza colaborativa en el tiempo. Arreglos institucionales Los distintos roles asumidos (o no) por los participantes (e.g. promotor, patrocinador, convocador, facilitador, experto). Liderazgo Generación, intercambio y análisis de información, datos y experiencia. Conocimiento Adquisición de recursos humanos, financieros y de otro tipo necesarios para lograr el propósito colectivo de la gobernanza colectiva. Recursos Motivación compartida: Las relaciones interpersonales Confianza en la fiabilidad, veracidad y habilidades de los demás. Confianza
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=