Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
38 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES tadas por diferentes actores, brindando apoyo técnico para refinar las relaciona- das con medio ambiente y cambio climá- tico. Se llevó a cabo un análisis compa- rativo entre la Constitución de 1980 y el nuevo texto constitucional para evaluar en qué medida este último sentaría las bases para avanzar hacia una gobernanza climática integrada. Se concluyó que la antigua Constitución no se adaptaba a los desafíos del cambio climático, mien- tras que la nueva Constitución ofrecía una oportunidad histórica para abordar estos desafíos y reflejaba gran parte de las recomendaciones de GOVSPI. A pesar de que el resultado final del re- feréndum rechazó el nuevo texto cons- titucional, este proceso sentó las bases para futuras discusiones sobre gober- nanza climática. En el segundo proceso constitucional en curso, GOVSPI sigue monitoreando y generando material re- lacionado con aspectos críticos en la ma- teria, como la propiedad de los derechos de agua, que podría representar un re- troceso significativo en la discusión so- bre este recurso en el país. GOVSPI está llevando a cabo un trabajo de seguimiento e incidencia en relación con la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile. Esta nueva legislación requiere la creación de nue- vas instituciones y herramientas, lo que presenta desafíos en términos de diseño, Figura 3: Diagrama de organización de Grupos de Trabajo. Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=