Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
37 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES Fuente: Elaboración propia. Sistemas de información, evaluación y monitoreo ↪ Observatorio Ley de Cambio Climático para Chile(*) ↪ Mapa Normativo ↪ Plataforma de Riesgo y Adaptación Climática Territorial (PRACT) 2 ↪ Plataforma de Riesgo y Adaptación Climática Territorial (PRACT) 2 Para la existencia de una eva- luación ex ante y ex post de la efectividad de los instru- mentos y de las iniciativas. Para la existencia de una ren- dición de cuentas transpa- rente de las decisiones (*) El observatorio fue creado previo a la agendas, siendo luego incorporado en ellas. El trabajo de esta agenda de incidencia y aporte a las políticas públicas se ha enfocado, en primer lugar, en el segui- miento de aspectos constitucionales y normativos, con el propósito de identifi- car los espacios donde se puede influir y colaborar con los formuladores de po- líticas. Esta agenda está diseñada para acompañar, responder y contribuir tanto a los procesos de política pública actua- les como a temas de más largo plazo. Un paso importante y de aprendizaje pre- vio fue la colaboración entre el ( cr )2 y el Centro de Derecho Ambiental, quie- nes en el contexto del anteproyecto de la Ley Marco de Cambio Climático, crearon el Observatorio Ley de Cambio Climático para Chile. Este Observatorio realizó un seguimiento detallado de todo el proceso de discusión y tramitación de la ley, y los investigadores del ( cr )2 desempeñaron un papel fundamental al proporcionar aportes técnicos sustanciales al conte- nido de la ley. Durante el proceso constitucional en Chile entre 2021 y 2022, los investigadores de GOVSPI desempeñaron un papel im- portante en dos etapas. En la primera etapa, difundieron activamente las reco- mendaciones del Informe a las Naciones, profundizando en cinco categorías rela- cionadas con el debate constitucional: principios, deberes del Estado y de los privados, derechos, instrumentos terri- toriales y aspectos de la buena adminis- tración. Este esfuerzo incluyó reuniones con convencionales y sus equipos aseso- res, presentaciones en comisiones de la Convención Constitucional, y la creación de boletines constitucionales y artículos de prensa. En la segunda etapa, se centraron en el seguimiento de las propuestas presen-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=