Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

303 /328 HERRAMIENTAS INNOVADORAS A continuación, describimos el modelo DPSIR de la cuenca alta del Río Maipo, sus componentes e interacciones, desa- rrollado a través del análisis de datos se- cundarios (ver Figura 3 y Figura 4). 3.1. Modelo DPSIR Figura 3: Modelo DPSIR_1 para la cuenca alta del Río Maipo. Figura 4: Modelo DPSIR_2, validado por actores sociales. En negrita se muestran los elementos con los que contribuyeron los actores sociales. Los demás, que ya estaban insertos, fueron validados como certeros. Es posible ver las dimensiones sociales y ecológicas y su ciclo interno de retroalimentación a a escala espacial local y local o de la cuenca alta (flechas de color negro). Fuente Figura 3 y 4: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=