Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
283 /328 HERRAMIENTAS INNOVADORAS Figura 5: Regresión lineal conocimiento objetivo e interacción vecinal por rango etario. Nota: El valor de la estimación se calcula respecto a la cantidad de estrategias de re- dundancia, diversidad y sobrevivencia que usan en el juego y a la cantidad de partidas terminadas. a) Corresponde al rango etario de niños, niñas y jóvenes entre 10 - 19 años. b) Corresponde al rango etario de adultos 45 o más años. Nota: El valor de la estimación se calcula respecto a la cantidad de estrategias de re- dundancia, diversidad y sobrevivencia que usan en el juego y a la cantidad de partidas terminadas. a) Corresponde al rango etario de niños, niñas y jóvenes entre 10 - 19 años. b) Corresponde al rango etario de adultos 45 o más años. Fuente figura 4 y 5: Elaboración propia. El análisis de regresión lineal revela que el grupo de niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años obtuvo el mejor rendimiento en términos de CO (ver Figura 5a). Esto sugiere que es posible predecir cambios en el CO de este grupo en función de la cantidad de estrategias de redundancia, diversidad y supervivencia que utilizan durante el juego y la cantidad de parti- das que completan. Figura 4: Resultados de Conocimiento Objetivo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=