Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
280 /328 HERRAMIENTAS INNOVADORAS Fuente: Elaboración propia. Figura 2: Resultado del Desarrollo del juego Costa Resiliente. Nota: El juego es un juego colaborativo, de roles, con el objetivo de construir una comu- nidad costera resiliente frente al desastre. Para esto, los jugadores parten eligiendo una partida en línea o local (a). Luego se distribuyen los cinco roles del juego y sus recursos (ONEMI, Municipalidad, Inmobiliaria, Pescadores y Ecologistas) (b). Posteriormente y por turnos, distribuyen recursos en el tablero en base a la opinión y discusión de todos los jugadores (c y d). Los jugadores aprenden en el juego que deben apuntar a distribuir varios recursos iguales en distintas ubicaciones (redundancia) y distintos recursos en un mismo barrio o cuadrante (diversidad) para que mas de ellos sobrevivan luego de un de- sastre (cantidad de recursos), y así serán mas resiliente. Luego de cada ronda aparecen cartas de consultas temáticas que se deben contestar en un tiempo determinado (e y f). Si contestan en forma correcta siguen jugando otra ronda, pero si se equivocan aparece una carta de amenaza (g). Esta afecta el territorio y sus recursos según el tipo de ame- naza (h). De esta manera aprenden sobre distintos temas en RRD, la relevancia de los recursos y su distribución en el territorio para ser más resilientes, y sobre el comporta- miento de las amenazas y sus efectos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=