Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

183 /328 ELEMENTOS SOCIALES 41• Villalón-Cueto, “Análisis socioecológico de los humedales en la Isla Grande de Chiloé: turberas y pomponales como casos de estudio”. 42• Villalón-Cueto, “Análisis socioecológico de los humedales en la Isla Grande de Chiloé: turberas y pomponales como casos de estudio”; Wildlife Conservation Society, “Diseño de una hoja de ruta para la conservación y gestión sustentable de turberas de Chile”. específico para la gestión de estos eco- sistemas. 41 Los instrumentos legislativos que tienen efectos directos e indirectos sobre los ecosistemas de humedales, su conserva- ción y uso sustentable, provienen de cua- tro Ministerios: Medio Ambiente, Minería, Agricultura y Obras Públicas (ver Figura 3). Estos instrumentos muestran con- tradicciones sobre el rol de las turberas, ya que algunos buscan conservar estos ecosistemas, mientras que otros incen- tivan su drenaje y la extracción de com- ponentes como el pompón y la turba. 42 En estas circunstancias, en la actualidad en Chile resulta imposible llevar a cabo una gestión integrada de las turberas que garantice su protección y recuperación. Figura 3: Sobreposición de leyes y roles de cuatro ministerios del Gobierno de Chile con relación a los ecosistemas de turbera.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=