Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

162 /328 ELEMENTOS SOCIALES Legitimidad 16 organizaciones; 10 relaciones Densidad 0,04; Centralización 0,24 APR MOP Densidad 0,04; Centralización 0,50 Leyenda APR Non-MOP External Fuente: Elaboración propia. 4. CONCLUSIONES Para concluir este capítulo, planteamos la importancia de las relaciones colaborativas y la legitimidad en la gestión del agua. Enfatizamos la necesidad de evaluar estas relaciones para una gobernanza efectiva en contextos de escasez de agua. Aunque es un caso local, es parte de un sistema más amplio que necesita cambios legislativos para garantizar la disponibilidad de agua y la autonomía de las comunidades en su gestión. Una gobernanza eficaz del agua requiere una coordinación más lateral entre las usuarias y las asociaciones locales del agua, así como una mejor conectividad a través de las escalas geográficas y je- rárquicas. Los procesos de descentrali- zación han permitido que se establezcan redes de abajo a arriba y que se tomen medidas colectivas que se adaptan con mayor flexibilidad a las condiciones lo- cales particulares. Las evaluaciones comparativas de las dos Uniones Comunales demuestran que, a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=