Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

158 /328 ELEMENTOS SOCIALES del horizonte inmediato. La importancia de las organizaciones puente resuena con la evidencia en la literatura de que la in- novación y el desarrollo dependen de la interacción y la vinculación con redes no conectadas. 41 En Petorca se comparte un sentido de reciprocidad y colaboración que fue impulsado por los encuentros informales, estableciendo la idea de un objetivo común que hay que resolver en conjunto. 42 En general, la Unión Comunal de Petorca fue claramente más activa y exitosa en cuanto a estas actividades (ver Tabla 3). Tabla 3: Actividades y prácticas relacionadas a la calidad de la gobernanza en las dos Uniones Comunales. Innovación Mantención Nuevas medidas, capacitación y sensibilización para ahorrar agua. Establecimiento de parámetros por consumo. Multas por sobreconsumo. Creación ATLAS Hídrica, las APR están catastradas, con respecto a sus necesidades particulares. APRs conectadas a través de WhatsApp. Creación de nuevos estanques y cambio de matrices. Tramitación autorización de funcionamiento por parte de la SEREMI de salud Regulación de derechos de aguas. Instalación de oficina, computadores y digitalización de los procesos. x x x x x x x x x x x x x x Cabildo Petorca Eficacia 41• Panitz y Glückler, “Rewiring global networks in local events: Congresses in the stock photo trade”; Valdivia López y Delgadillo Macías, La geografía y la economía en sus vínculos actuales: una antología comentada del debate contemporáneo. 42• Ansell y Gash, “Collaborative governance in theory and practice”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=