Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
157 /328 ELEMENTOS SOCIALES Fuente: Elaboración propia. Número de APR en la comuna APR MOP APR no MOP 15 73% 27% 23 60% 40% 3.1. Calidad de las redes de gobernanza Para entender las variaciones en térmi- nos de eficacia de la gobernanza, se ana- lizó la calidad de las interacciones en las Uniones Comunales en cada locali- dad, con respecto a seis aspectos de la gobernanza, que se justifican en el de- bate actual sobre la eficacia de esta: in- novación, conocimiento, organizaciones puente, sentido de pertenencia, recipro- cidad, objetivos comunes. 38 Cada aspecto se refiere a un conjunto de acciones y prácticas relacionales, que se identifica- ron como cruciales en el contexto local de la gobernanza del agua. La evaluación de estas cualidades relacio- nales varía considerablemente entre las dos Uniones Comunales (ver Tabla 3). En primer lugar, la innovación es fundamen- tal para ayudar a que los sistemas evolu- cionen y sean más resilientes. 39 Ambas Uniones Comunales aplicaron nuevas me- didas, como el establecimiento de crite- rios de pago y sanciones por el consumo excesivo de agua. Petorca, a diferencia de Cabildo, construyó un banco de he- rramientas y materiales necesarios para el funcionamiento de una APR. A su vez, creó varias organizaciones puente que contribuyen a la gobernanza de la red al relacionarse con organizaciones externas y facilitar el acceso a nuevos recursos. 40 En cambio, la Unión Comunal de Cabildo no logró crear esos vínculos externos. La evidencia enfatiza la necesidad de que la gobernanza en red a escala local se co- necte con otros niveles y recursos fuera 38• Bodin y Norberg, “Information network topologies for enhanced local adaptive management”; Khosravi, Newton, y Rezvani, “Management innovation: A systematic review and meta- analysis of past decades of research”; Cooper y Wheeler, “Adaptive governance: Livelihood innovation for climate resilience in Uganda”; Ulibarri y Scott, “Linking Network Structure to Collaborative Governance”. 39• Westley et al., “A theory of transformative agency in linked social-ecological systems”. 40• Berdej y Armitage, “Bridging organizations drive effective governance outcomes for conservation of Indonesia’s marine systems”; Heinze, Soderstrom, y Heinze, “Translating institutional change to local communities: The role of linking organizations”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=