Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
136 /328 ELEMENTOS SOCIALES 3.2. Habilidades de una líder en la gestión del agua Después de identificar y entender los de- safíos y problemas relacionados con las relaciones entre las personas en las or- ganizaciones, los participantes identifi- caron 27 cualidades positivas que ven en sus líderes. Dado que la mayoría de los asistentes a los talleres representaban a sus organizaciones y ya tenían expe- riencia como líderes, esta actividad sir- vió como una retroalimentación mutua y una validación de las habilidades que ya poseían. También resaltó los efectos secundarios de tener líderes disponibles y estables en una organización, como la falta de rotación de líderes y una carga de trabajo excesiva, entre otros aspectos. La literatura revisada nos indica que las líderes son personas con cierta autoridad en una organización, ya sea de manera ejecutiva, política (elegidos) o moral (lí- deres informales que generan confianza entre los miembros). En las organiza- ciones que participaron en los talleres, observamos una diversidad de líderes, desde aquellas elegidos en función de la cantidad de acciones designadas en sus DAA, hasta quienes, sin tener un cargo formal, guían al grupo debido a su ex- periencia, trayectoria o relación con los demás miembros. Uno de los conceptos más frecuente- mente mencionados en las discusiones fue la "experiencia" y el "conocimiento", lo que destaca la importancia de que quie- nes lideran estas organizaciones estén capacitados tanto en aspectos técnicos como en la historia y tradiciones de sus territorios. Esto se relaciona directamente con otros conceptos como el "compro- miso" y la "disponibilidad" o "dedica- ción de tiempo". Estos términos mues- tran cuánto se valora el tiempo que las líderes invierten en esta actividad, a pesar de que no reciben remuneración mone- taria por su labor, ya que se trata de un trabajo voluntario. La presencia de estos aspectos en el ejer- cicio de liderazgo en las organizaciones genera confianza entre las personas y respalda las decisiones tomadas en re- lación con la gestión. En cuatro de las nueve mesas, se destacó la "confiabili- dad" y la "credibilidad" que las líderes ge- neran en las organizaciones. Sin embargo, esto puede contribuir a problemas como ner un mayor apoyo del resto. 18 Además, conceptos como la "falta de habilidades de liderazgo", mencionado en el contexto de Limarí, subrayan la importancia de contar con líderes capacitados y prepa- rados para enfrentar los múltiples desa- fíos detallados hasta el momento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=