Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

132 /328 ELEMENTOS SOCIALES Foto 4. Plenaria general, discusión de los desafíos APR de Petorca. Foto 3. Plenaria general, discusión de los desafíos JV segunda sección río Cachapoal. 3. PRINCIPALES HALLAZGOS Los principales hallazgos subrayan los problemas que surgen al colaborar en la gestión del agua, y el rol fundamental del liderazgo desempeña en esta tarea. Entre los problemas comunes se encuentran el egoísmo, la falta de compromiso, la comunicación deficiente y la desconfianza. También se destacaron cualidades positivas en las líderes, como la credibilidad, la confianza y la capacidad para generar una visión compartida de la organización. Los resultados consolidados de las 9 me- sas de trabajo confirman que trabajar jun- tos en la gestión del agua, coordinando los intereses y personalidades de grandes grupos, no es una tarea fácil. Los desafíos y problemas son variados y afectan tanto a nivel de la gran organización (Junta de Vigilancia o UAPR) como a nivel de las or- ganizaciones más pequeñas (comunida- des de agua, asociaciones de canalistas o comités/cooperativas de agua). Como se mencionó anteriormente, el li- derazgo es un aspecto crucial en una or- ganización y puede influir en todas sus dimensiones, incluyendo la capacidad adaptativa. 17 Sin embargo, muchos de los desafíos que enfrentan las líderes no se limitan a cuestiones económicas o ma- teriales, sino que están relacionados con la gestión y construcción de relaciones sociales. En el contexto de la gestión del agua, esto se traduce en desafíos rela- 17• Huddleston et al. , “What Influences the Adaptive Capacity of Coastal Critical Infrastructure Providers?”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=