Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
131 /328 ELEMENTOS SOCIALES 15• Aguilar , Participación comunitaria en salud: ¿Mito o realidad? 16• Cortez López, Martínez Ríos , y Marcos Hernández, “Formación de líderes sociales para el desarrollo local: una aproximación desde la innovación social”. vertebración del tejido social asociativo, condicionan las posibilidades de éxito de las experiencias comunitarias" (p. 87). 15 Con base en esta premisa, diseñamos talleres participativos abiertos dirigidos a líderes y miembros de las organizacio- nes que forman parte de este proyecto. Estos talleres se centraron en fortalecer las habilidades de liderazgo a través de la reflexión colectiva. Para llevar a cabo este enfoque, se utilizó un tablero especial- mente diseñado por la Plataforma Nisa - Nodo de Innovación Abierta, el cual fue adaptado para las organizaciones socia- les (ver Foto 1). 16 En cada uno de los talleres se conforma- ron grupos de aproximadamente cinco a seis personas, facilitados por una in- tegrante del equipo, dando un total de nueve grupos. En conjunto, a partir de una lluvia de ideas, se respondieron las siguientes preguntas: ∞ ¿Qué dificultades en las relaciones sociales identifican en las organiza- ciones que participan? ∞ ¿Qué habilidades interpersonales identifican en las líderes de sus orga- nizaciones? ∞ ¿Cuál es el principal desafío de una persona líder en las organizaciones de agua? En el tablero impreso, cada grupo usó notas adhesivas para anotar sus ideas y consensos. Después de responder todas las preguntas, organizamos una reunión plenaria donde todos los participantes visitaron las estaciones de los diferentes grupos. Una persona designada en cada grupo presentó las reflexiones y conclu- siones de su tablero. Foto 1. Tablero trabajo en Ovalle, JV Río grande y Limarí. Foto 2. Trabajo de grupo en Coltauco, JV segunda sección río Cachapoal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=