Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

130 /328 ELEMENTOS SOCIALES 2.3. Unión Comunal de APR de Petorca La Unión Comunal de APR de Petorca (UAPR) es una organización comunitaria creada en respuesta a una grave escasez de agua en la Región de Valparaíso. Su principal objetivo es brindar apoyo y for- talecer la gestión del agua potable, ga- rantizando el funcionamiento adecuado y el suministro de agua en todos los siste- mas de APR en la comuna. La UAPR opera desde diferentes ubicaciones, principal- mente en Hierro Viejo, donde se encuen- tra su cooperativa, y en la ciudad de Pe- torca, a través de la Oficina de Asuntos Hídricos del municipio. La gestión de la UAPR de Petorca benefi- cia a más de 6,660 personas, que repre- sentan la totalidad de la población rural de la comuna. 14 Estas personas viven en 27 localidades diferentes y están orga- nizadas en 25 Comités o Cooperativas. Estas organizaciones, ahora conocidas como "Servicios Sanitarios Rurales", son responsables de captar, almacenar, pu- rificar y distribuir el agua en cada loca- lidad. La UAPR trabaja en conjunto con las líderes de estas organizaciones para ayudarles a cumplir con este importante objetivo de suministrar agua potable a la comunidad. La organización está dirigida por un equipo de tres personas, elegidas entre las/os representantes de los comités y cooperativas, y liderado por una presi- denta. Además, colabora con un grupo de voluntarios externos y mantiene es- trechas relaciones con la Municipalidad de Petorca, la Universidad de Playa An- cha y el programa Servicio País. Es una organización pionera a nivel nacional que ha ganado reconocimiento tanto a nivel local como internacional. Sin embargo, los cambios en la normativa de los Ser- vicios Sanitarios Rurales han generado incertidumbre y la necesidad de adap- tación entre sus líderes. En el taller participativo llevado a cabo en la ciudad de Petorca, se colaboró con 15 representantes, en su mayoría presiden- tas o directivas, de los Comités o Coope- rativas de agua potable rural, todas estas organizaciones son socias de la UAPR. 14• Movimiento Regional por la Tierra , La Familia del Agua: La Unión de Agua Potable Rural en Petorca. 2.4. Metodología Como mencionó Aguilar en su estudio de 2001,"la posibilidad de desarrollar la función social de participación, unida al ejercicio del liderazgo y el modo de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=