Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia

126 /328 ELEMENTOS SOCIALES tunidades para mejorar las habilidades de la comunidad utilizando los recursos disponibles. 7 Este enfoque sugiere que el liderazgo debe entenderse en el contexto especí- fico de cada organización, considerando sus características sociales, culturales, ambientales y económicas. En este sen- tido, una líder comunitaria emerge como alguien conectada con su entorno y te- rritorio, surgiendo de las interacciones con su organización o en situaciones que afectan a la comunidad y requieren una acción urgente o planificada. 8 En el ámbito organizacional, se ha desta- cado la investigación del psiquiatra Ro- nald Heifetz sobre el liderazgo y su rela- ción con la capacidad de adaptación en sociedades, empresas y organizaciones. Su enfoque difiere de otros enfoques teó- ricos que intentan definir el liderazgo de manera objetiva y sin juicios de valor. En cambio, Heifetz sugiere que el significado del liderazgo debe construirse en línea con las creencias culturales presentes, de una manera práctica y con acciones socialmente útiles. 9 A partir de esto, surge el concepto de lide- razgo adaptativo, que se entiende como "la práctica de motivar a las personas para enfrentar desafíos difíciles y pros- perar" (p. 36). Este enfoque se centra en liderar de manera efectiva en situaciones complicadas y fomentar el desarrollo de las personas y organizaciones. 10 Tanto desde la literatura de las ciencias ambientales como desde la perspectiva de la psicología, el liderazgo adaptativo se enfoca en el cambio y la capacidad de prosperar. Para que una organización tenga éxito, es esencial contar con líderes que puedan coordinar diversas priorida- des y llevar a cabo el proceso de adap- tación, incluso cuando se enfrentan a un entorno nuevo o desafiante. La adaptación, como proceso, implica abordar la complejidad desde las bases de las comunidades y las relaciones so- ciales, creando un "contrato social" que facilite la adaptación a los cambios del entorno. El desafío del liderazgo adap- tativo radica en comprender que los fe- nómenos sociales y ambientales son in- terconectados, y que todo sistema debe adaptarse a los cambios para sobrevivir. 7• Banyai, “Community Leadership: Development and the Evolution of Leadership in Himeshima”; Miyoshi y Stenning , “Designing Participatory Evaluation for Community Capacity Development: A Theory-Driven Approach”; Montero , “La psicología comunitaria: orígenes, principios y fundamentos teóricos”. 8• Montero , Teoría y práctica de la psicología comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. 9• Heifetz , Liderazgo sin Respuestas Fáciles. 10• Heifetz, Grashow, y Linsky , La Práctica del Liderazgo Adaptativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=