Estudio de la gestión adaptativa en Chile: descubriendo elementos para la resiliencia
110 /328 ELEMENTOS INSTITUCIONALES 3.2. Análisis de los problemas que dificultan el propósito del proyecto Para efectos de este análisis, se distin- guirán dos tipos de problemas que afec- tan al proyecto en estudio: i) problemas operacionales y, ii) problemas socioam- bientales. En primer lugar, en relación con los pro- blemas operacionales, se han observado obstáculos significativos para inyectar el agua desalinizada en la red de la APR local. El deterioro de la red de agua po- table impide la distribución directa, lo que requiere la intervención de camio- nes aljibes, cuyos costos recaen en los residentes. La SSR administra la distri- bución, basándose en diversos criterios como la residencia, la situación socioe- conómica, la edad, entre otros. Se estima que se entregan alrededor de 1,000 li- tros por semana por hogar, y los recep- tores deben contar con recipientes para almacenar el agua. La población local se abastece de agua de tres fuentes: la distribución de la planta desalinizadora, proveedores privados de agua potable y el suministro de la Gober- nación de Petorca debido a la emergencia hídrica. Todas estas fuentes involucran camiones aljibes. Las autoridades de la SSR señalan que no se suministra agua a residentes irregulares, cuyo número ha aumentado debido a la ocupación ilegal de tierras, la construcción no autorizada de viviendas y la subdivisión ilegal de te- rrenos, lo que agrava la vulnerabilidad de los habitantes locales. El lugar de captación de agua de mar es esencial para el funcionamiento cons- tante de la planta. Sin embargo, el punto actual de captación es inadecuado de- bido a su ubicación en una zona de ro- cas, donde las corrientes marinas varían significativamente. Esto no solo causa erosión en los componentes del motor de la bomba, sino que también requiere reemplazos frecuentes de la misma. Para realizar mejoras en el punto de capta- ción, se necesita una concesión de la Di- rección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), que impone requisitos técnicos que la muni- cipalidad aún no ha podido cumplir. Ambiental RCA, circunstancia acorde a la normativa ambiental vigente y a las deci- siones de las Direcciones Regionales del SEA al resolver solicitudes de pronuncia- miento de pertinencia, sin perjuicio de lo cual la mayoría de las plantas de desala- ción en Chile sí cuentan con una RCA. 36 36• Skewes Urtubia, Régimen Jurídico de la Desalación de Agua de Mar en Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=