Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]

88 – malestar y destinos del malestar Artes del descontento públicos, sin que sea siempre posible establecer dónde comienzan o termi- nan unos y otros. Por ejemplo, los cineastas iraquíes Mojtaba Mirtahmasb y Jafar Panahi 12 nos proponen una aproximación a la situación actual del cine de su país a través de la puesta en escena de una jornada en la vida de Jafar Panahi, sin que sea posible distinguir lo que proviene de un guión o de la realidad. Por lo demás, el título del film – Esto no es un film – indica claramente esta confusión. En Francia, Alain Cavalier ha llevado aún más lejos esta interferencia de referentes con Pater13 . En él se recurre a un procedimiento que sorprende verlo aplicado a un film, pero que es bien conocido en informática bajo el nombre de “virtualización”. Consiste en hacer funcionar sobre un único servidor diversos sistemas operativos y sus aplicaciones, de manera de crear, en la misma máquina, varios ordenadores fun- cionando simultáneamente. Son las mismas y formidables posibilidades de multipli- cación que explota el film de Alain Cavalier. Se puede decir que, mediante un proce- dimiento de virtualización aplicado al cine 14 , él llega a hacer funcionar, en un único film de e poco más de una hora, tres films reunidos, los cuales sería necesario poder narrar al mismo tiempo porque no están nunca separados, sino que el lenguaje obli- ga a evocarlos sucesivamente. Hay primero – este orden es por supuesto arbitrario – un film autobiográfico: Alain Cavalier habla de él, de su padre, de su apariencia y de su operación de cirugía estética, todo ello en su verdadero departamento parisino con su verdadero gato, el cual participa del espectáculo y al cual se suma su amigo, el actor Vincent Lindon, quien se representa a sí mismo. Es un diálogo amigable y sensual sobre la vida, las corbatas, la comida. Está luego el film donde se confrontan un presidente (actuado por Cavalier) y un candidato al cargo de primer ministro (actuado por Lindon): este intercambio se centra en el deseo del primero de ver adoptada una ley que, en paralelo a la ley existente respecto de un “sueldo mínimo”, se establezca en Francia una ley por la cual se imponga un “sueldo máximo”. Y hay, finalmente, un film en el cual dos actores comentan el espectáculo en el que se encuentran implicados. Por ejemplo, en el departamento de Lindon, es decir, en el verdadero departamento parisino de Cavalier, este último observa los trabajos de refacción de la iglesia que se encuentra en frente. Él habla de los trabajadores de la calefacción como personas que pueden querer dañar a su primer ministro, y que él 12 In film nist . Documental dirigido por Jafar Panahi y Mojtaba Mirtahmasb. Jafar Panahi Film Produc- tions. Irán, 2011, 75min., color. Film. 13 Pater . Dirigido por Alain Cavalier. Actuaciones de Alain Cavalier y Vincent Lindon. Caméra One y ARTE France Cinéma. Francia, 2011, 105min., color. Film. 14 Cf. Serge Tisseron, Virtuel, mon amour (Paris: Albin Michel, 2008) .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=