Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]

Malestar y Destinos del Malestar, Volumen II Social-Ediciones Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile La presente publicación, realizada gracias al apoyo del Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (peei) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, mediante su Concurso de Fortalecimiento de Productividad y Continuidad de la Investigación (fpci), y del Programa de Magister en Psicología Clínica de Adultos del Departamento de Psicología de la misma institución, representa parte del trabajo colectivo efectuado por el Laboratorio Transdiciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) de la Universidad de Chile, el cual cuenta con el financiamiento de la Iniciativa Bicentenario Juan Gomez Millas de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y de la Comunicación: un Proyecto para Chile . Al igual que los textos de M. Orchard y A. Jimenez, de F. Pommier, de P. Cabrera y de Esteban Radiszcz, publicados en la primera entrega de este libro ( Malestar y destinos del malestar. Políticas de la desdicha ), las contribuciones de R. Aceituno, de P. Cabrera, de E. Radiszcz, de D. Sanhueza, de R. Valenzuela y de E. Radiszcz, D. Sanhueza y R. Zúñiga, las cuales se incluyen en este segundo volumen, forman parte del trabajo desarrollado al alero del proyecto C13H01 “Clínica y sociedad: procesos de exclusión y subjetivación Chile-Francia”, financiado por el Programa de Coopéración Científica ECOS-Conicyt. Editor: Esteban Radiszcz Asistentes de edición: Felipe Saavedra y Rodolfo Vásquez Corrección de estilo: Pablo Brodsky y Esteban Radiszcz Producción: René Valenzuela y César Castillo Dirección de arte y diseño: Pablo Rivas y René Valenzuela RPI ISBN Primera edición de 500 ejemplares. Andros Impresores. Santiago de Chile, marzo 2017.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=