Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]

228 – malestar y destinos del malestar Artes del descontento Pablo Oyarzún R. es filósofo, ensayista, crítico y traductor. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile y en la Universidad JohannWolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania). Profesor Titular del Departamento de Teoría de las Artes de la Facul- tad de Arte de la Universidad de Chile, es además Profesor Asociado de la Pon- tificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante en Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela), la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), la Universidad de Leiden (Holanda) y de la suny at Buffalo (Estados Unidos). Ganador del Premio de Ensayo en el Concurso de Mejores Obras Literarias del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, es autor de numerosos artículos publi- cados en revistas especializadas y obras colectivas, además de libros entre los que se cuentan Letra volada: ensayos sobre literatura (Ediciones Universidad Diego Portales, 2009), Razón del éxtasis: estudio sobre lo sublime de Pseudo-Logino a Hegel (jh, Fondo Juvenal Hernández Jaque, 2010), Una especie de espejo. Swift: cuatro ensayos y una nota (Editorial Universitaria, 2014), Arte, visualidad e histo- ria (Ediciones Universidad Diego Portales, 2015). Esteban Radiszcz es psicólogo y psicoanalista, Magister en Psicopatología Fun- damental y Doctor en Psicoanálisis y Psicopatología (Université Paris 7 Denis Diderot). Profesor Asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, es actualmente Coordinador Aca- démico del Magister en Psicología Clínica de Adultos, además de integrante del Programa Académico de Estudios Psicoanalíticos: Clínica y Cultura. Asimismo, es director alterno del Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Sub- jetividad (LaPSoS) e investigador principal del Núcleo Transdisciplinar de Estu- dios en Gubernamentalidad en la misma casa de estudios. Autor de numerosos artículos publicado en revistas especializadas y obras colectivas, es traductor al español del libro de Geneviève Morel La ley de la Madre (Fondo de Cultura Eco- nómica, 2012) y editor del primer volumen de Malestar y destinos del malestar. Políticas de la desdicha (Social-Ediciones, 2016). Sergio Rojas es filósofo y Profesor de Filosofía (Universidad Católica del Norte), Licenciado y Magíster en Filosofía (P. Universidad Católica de Chile), además de Doctor en Literatura (Universidad de Chile). Profesor asociado del Departa- mento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ha sido profesor visitante de la Universidad de San Juan (Argentina), la Universi- té París 8 (Francia) y la Texas A&M University. Ganador del Premio del Consejo Nacional del libro al mejor ensayo publicado el año 2012, es autor de una prolífica obra que, interesada en problemática relativas a la teoría de la subjetividad, la es-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=