Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]
226 – malestar y destinos del malestar Artes del descontento Andrea Kottow es Licenciada en Literatura Hispánica, Magíster en Literatura Ge- neral y Comparada (Universidad de Chile) y Doctora en Historia de la Medicina (Freie Universität Berlin). Actualmente es profesora de literatura en el Departa- mento de Humanidades de la Universidad Nacional Andrés Bello. Sus investi- gaciones giran en torno a la salud y enfermedad como prácticas discursivas con alcance simbólico en la modernidad y sus crisis. Ha publicado numerosos artícu- los en libros y revistas especializadas, además de ser autora del libro Der kranke Mann. Medizin und Geschlecht um 1900 (Campus, 2006). Marie-Claude Lambotte es psicoanalista, psicóloga y filósofa, Doctora en Filo- sofía (Université Paris 10 Nanterre) y Doctora en Letras y Ciencias Humanas (Université Paris 7 Denis Diderot). Es, en la actualidad, Profesora de Psicopa- tología y de Epistemología de las Ciencias Humanas en la Université Paris 13, directora de investigación en la Université Paris Diderot y directora de programa en el Collège International de Philosophie. Sus investigaciones se ha centrado en la melancolía y lo originario, siendo autora de numerosas contribuciones en revis- tas y libros colectivos. Entre sus publicaciones destacan los libros La mélancolie. Études cliniques (Anthropos, 2000), Le Discours mélancolique. De la phénomé- nologie à la métapsychologie (Anthorpos, 2003) y, más recientemente, el catálogo Les « Kopfstücke » de Franz Xaver Messerschmidt. Le caractère conflictuel de la relation en miroir (Ed. rmn. 2011). Jorge Martínez Ulloa es musicólogo, compositor y artista sonoro. Licenciado en Musicología (Université de Nice) y Magister en Artes con mención en Musico- logía (Universidad de Chile), además de contar con formación en composición, música electrónica e informática de la música (Conservatorio Cherubini de Flo- rencia). Es Profesor Titular del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Como compositor cuenta con un catálogo de más de 150 obras estrenadas y como investigador ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y obras colectivas. Règis Michel es escritor, ensayista e historiador del arte. Conservador y curador en jefe en el Departamento de Artes Gráficas del Museo de Louvre. Investiga- dor asociado del Institut National d’Histoire de l’Art (inha) y profesor de la Universidad Pública de Suiza Italiana. Ha sido profesor invitado en destacadas universidades en distintos países, entre las cuales destacan la Yale University (Es- tados Unidos), la Universidade de Sao Paulo (Brasil), la Ludwig-Maximilians- Universität de Munich y la Humboldt-Universität de Berlín (Alemania). Entre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=