Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]
Torturar y destruir / Règis Michel – 201 sacrílega: una versión burlona del Santo Sudario) 10 . Y para sostener el toldo, era nece- sario un gentío. Un testigo habla incluso de quince porteadores. Estos detalles trivia- les. Aunque tienen sentido: el arte sólo es teatro, con bambalinas. A los fotógrafos se les pidió borrar los accesorios del show, los cuales tenían mala presencia: el toldo, los portadores y el resto. El salto no es más que un… fotomontaje, donde el saltador es el rey. Klein nos libera, al fin, de los viejos trastos ancestrales del arte de Occidente: el pincel, la pintura, el objeto, la materia. El arte es, en adelante, la vida: el cuerpo, el verbo, el juego 11 . Y mejor aún, es en el presente la trampa : la ilusión, el espejismo y el circo, donde el artista se disuelve en su propia nada... Godard o el cuerpo de la mercancía La explosión del vacío 16 de marzo de 1960. Sin aliento se estrena en cines 12 . Michel Poiccard, alias Belmon- do, truhancillo y French lover , corre hacia su pérdida con una bala en la espalda: ca- mino de la cruz versión nouvelle vague , donde las cruces son automóviles. Él expira cayendo, en un salto de carpa sobre el pavimento de Paris. Esta muerte hará época: ella marca la… resurrección del cine francés. Belmondo no muere en cualquier lugar, sino en la rue Campagne-Première, cerca de Montparnasse, la cual es la calle donde vive Klein. ¿Coincidencia? Ella es perturbadora, pues no es la única. Godard está obsesionado con el salto al vacío . La gran novedad de Sin aliento es el montaje, el cual hace del film una carrera hacia el abismo donde todo sale mal pero todo anda rápido – lo importante es que se vaya hasta perder el aliento. Se pasa de una escena a otra sobre una alfombra voladora de celuloide donde las imágenes se entrechocan. Es lo que los ingleses llaman el jump cut , y lo que Barthes define como anacoluto 13 : una ruptura de la sintaxis que hace explotar el relato en una poética de otro sitio, donde al fin se disuelve la granmaldición del cinematógrafo que es el efecto de real – la estética del espectáculo. Fin de la huida. Pierrot el loco se echa un polvo 14 : es la última escena del film 15 – la 10 Cf. ibid, 366. 11 “Este arte es forzosamente de vanguardia, y no lo es . Su vanguardia es su desaparición”. Guy Debord, “La société du spectacle,” en Œuvres (1967; Paris: Gallimard, 2006), 778. 12 À bout de souffle. Dirigido por Jean-Luc Godard. Actuaciones de Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger y Jean Pierre Melville. Impéria Films y Société Nouvelle de Cinématographie. Fran- cia, 1960, 89min., b/n. Film. 13 Roland Barthes, “La voyageuse de nuit,” en François-René de Chateaubriand, La vie de Rancé (Paris: Union générales d’éditions, 1965), 16-17. 14 [Nota del Traductor] El texto original juega aquí con la expresión s’envoyer en l’air {echarse un polvo} que literalmente se traduciría por enviarse a los aires , lo cual en francés se relaciona fácilmente con saltar al vacío . 15 Pierrot, le fou . Dirigido por Jean-Luc Godard. Actuaciones de Anna Karina y Jean-Paul Belmondo. Les Filmes Georges de Beauregard, Rome Paris Films, Société Nouvelle de Cinématographie y Dino de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=