Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]
Lo que se escinde, lo que nos habla / Pablo Cabrera – 127 – ¿Por qué vuelves? ¿Mantienes alguna relación con familiares o conocidos allá? – No, todos se fueron del pueblo. Mis abuelos viven en Concepción. Vuelvo porque tengo que volver. Mientras escribía y le daba forma a este escrito, Neltume se me vuelve a presentar por quinta vez. Ahora, es en mi propia casa, en mi lugar . Leyendo el diario electró- nico El Mostrador, me encuentro con la siguiente noticia: 23 deOctubre de 2012 Coronel (r) declaró en proceso por crímenes de la “Brigada Antiguerrilla” en 1973 Labbé y el asesinato de 15 campesinos en Liquiñe amanos de los boinas negras Ni el actual alcalde ni ningún otro integrante de ese destacamento pudo ser procesado y condenado por estos crímenes de lesa humanidad, pese a estar consignada su partici- pación en el operativo. Fuentes de tribunales y policiales coinciden en manifestar que “el pacto de secreto” que se juraron y la “nula colaboración con la justicia” fueron dos razones para lograr eludir responsabilidades. Actuaron con vestimenta sin distinción de grados, de noche y con el rostro semicubierto según declaran testigos de las detenciones, y para los habitantes de estos lugares precordilleranos “fue imposible reconocer a alguno”. 24 Dispositivos de extrañamiento: “producir” lo real o corporizar el pensamiento Mostrar este fragmento de viaje, nos parece, da cuenta de los distintos retornos de la historia y de lo que, a veces, hacemos con ella: re-escribirla. Algo difuso e informe que, como lo han señalado algunos autores cuando intentan referirse a lo específi- co de aquellas experiencias traumáticas, resulta difícil de pensar 25 . Esas experiencias cobran cuerpo y lugar en alguien, adquiriendo la forma de un enigma interpelante, hasta abrir un campo de investigación que no sólo implica al sujeto y a su relación con aquella memoria ajena, sino que también atañe a una memoria que está en otros y que, sin embargo, nos concierne. Entre eso ajeno que es propio y eso propio que es de Otro, emerge el requerimiento de mirar esa realidad y sus datas, de encontrarse con otro, de reconstruir y restituir un pequeño y precario lazo con la historia y en lo real. El memorial ,y la memoria a él asociada, es efectivo precisamente en esto 24 Jorge Escalante, “Coronel (r) declaró en proceso por crímenes de la ‘Brigada Antiguerrilla’ en 1973. Labbé y el asesinato de 15 campesinos en Liquiñe a manos de los boinas negras”, El Mostrador, octubre 23, 2012. http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/10/23/labbe-y-el-asesinato-de- 15-campesinos-en-liquine-a-manos-de-los-boinas-negras/. 25 Cf. Françoise Davoine y Jean Max Gaudillière, Historia y trauma. La locura de las guerras (Buenos Aires: FCE, 2011).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=