Malestar y destinos del malestar. Artes del descontento [volumen II]
Las caras de La Moneda / Pura energía, puro Chile / René Valenzuela – 107 miles de chilenos. Contra la guerra imperialista que masacra a miles de civiles pobres e inocentes para incrementar las ganancias de la industria armamentista y crear la dictadura global. Contra la globalización imperialista hegemonizada por Estados Unidos. Contra el ataque prepotente, artero y cobarde contra la sede del Partido Comunista de Chile. Mi alma que desborda humanidad ya no soporta tanta injusticia 7 . Si el fuego incendiario en La Moneda se inscribe como indicio del genocidio militar, el fuego quemando el cuerpo de Miño se inscribe como el indicio de su consecu- ción: el genocidio neoliberal. Tres años más tarde, durante el 2004, en la otra cara de La Moneda (frente a la Alameda) se inician los trabajos de construcción de la Plaza de la Ciudadanía como parte del Proyecto Bicentenario, impulsado por el mismo Ricardo Lagos. En ella, además de la realización de la espectacular fosa para la cul- tura convertida en souvenir , se instaló una gran fuente de agua que, limpia y pura, ilumina con su reflejo la fachada del edificio, enmascarando su historia. Sin embar- go, ello no impidió que el año 2007 la historia de Miño se repitiera, aunque esta vez con un distinto final. El 4 de enero, casi a la misma hora y con casi la misma edad, Jacinto Montecinos, deudor habitacional de la banca privada, luego de rociarse con medio litro de bencina y prenderse fuego con un encendedor, se lanzó hasta la pile- ta bicentenaria donde se extinguió el fuego que lo envolvía, siendo posteriormente detenido y trasladado a un recinto asistencial con lesiones de menor gravedad. Para- dójicamente, la llama de Montecinos – que es también la llama de Miño – se apagó en el mismo lugar donde, 32 años atrás, la junta golpista encendió la promesa de su “eterna libertad”. A modo de nota final Finalmente, a 40 décadas del golpe de Estado y a casi tres años de la celebración que ha motivado este texto, durante el 2013 el gobierno de Sebastián Piñera – y sus “Chacarilla boys” – dieron inicio a los trabajos de remodelación del Barrio Cí- vico, en razón de lo que fue denominado “Proyecto Legado Bicentenario”, el cual comprende la “limpieza” de las fachadas de los edificios de la “caja cívica” y, como consecuencia de aquello, la desaparición de las últimas huellas que nos recuerdan los trágicos hechos que ese preciso año conmemorábamos. Lo sorprendente (por decir- lo de algún modo) fue que el ganador de este proyecto, Cristián Undurraga 8 , fue el 7 Eduardo Miño, “Texto Íntegro de la Carta en la que Eduardo Miño Explica los Motivos para Inmolar- se”, Cooperativa , noviembre 30, 2001. http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/texto-integro-de-la- carta-en-la-que-eduardo-mino-explica-los-motivos-para-inmolarse/2001-11-30/123300.html 8 Cf. Undurraga Devés Arquitectos, “Plan Maestro Eje Bulnes. Centro Histórico, Santiago de Chile, 2012”. undurragadevés. http://www.undurragadeves.cl/?p=1131
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=