Casta y sumisión. Chile a 50 años de la Reforma Agraria

50 – Casta y Sumisión Bibliografía Affonso, Almino, Sergio Gómez, Emilio Klein y Pablo Ramírez. (1970). Movimiento campesino chileno . Vol. I. Santiago: Icira. Avendaño, Octavio (2000). Los impactos de la modernización en la agricultura campe- sina. Un estudio de caso: la experiencia de los parceleros asignatarios . Tesis para optar al título de Sociólogo. Santiago: Departamento de Sociología, Univer- sidad de Chile. Avendaño, Octavio (2017a). Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946- 1973. Representación de intereses, gradualismo y cambio estructural . Santiago: LOM Ediciones. Avendaño, Octavio (2017b). Reforma agraria y movilización campesina en Chile (1967-1973) y Perú (1969-1976). Polis. Revista Latinoamericana . Nº 47 [en prensa]. Avendaño, Octavio (2017c). La reforma agraria chilena: entre el gradualismo y la transformación acelerada. En revista Anales de la Universidad de Chile . Nº 12, pp. 37-62. Barraclough, Solon y José Antonio Fernández (1974). Diagnóstico de la reforma agra- ria chilena . México: Siglo XXI Editores. Bauer, Arnold (1994). La sociedad rural chilena. Santiago: Editorial Andrés Bello. Bengoa, José (1983). El campesinado chileno después de la Reforma Agraria . Santiago: Ediciones SUR. Bengoa, José (1988). El poder y la subordinación. Historia Social de la agricultura chile- na . Tomo I. Santiago: Ediciones Sur. Bengoa, José (1990). Haciendas y campesinos. Historia social de la agricultura chilena. Tomo II. Santiago: Ediciones SUR. Bengoa, José (2016). Reforma Agraria y revuelta campesina. Santiago: LOMEdiciones. Bruna, Susana (1985). Chile: las luchas campesinas en el siglo XX. En P. González Casanova (coord.). Historia política de los campesinos latinoamericanos . Vol. 4. México: Siglo XXI Editores. Campero, Guillermo (1984). Los gremios empresariales en el periodo 1970-1983: compor- tamiento sociopolítico y orientaciones ideológicas . Santiago: ILET.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=