Casta y sumisión. Chile a 50 años de la Reforma Agraria

154 – Casta y Sumisión Larroulet, propietario del fundo Colhue, decía que la isla era de su propiedad. Los mapuche reclamaban que esas tierras les pertenecían en tanto ellos desarro- llaban trabajos en esos terrenos –Si el señor Larroulet está dispuesto a pelear se encontrará con nosotros,– decía una lamgen llamada María Puen (…). Ese día 12 de diciembre de 1961, los mapuche de Pangal, apoyados por sus hermanos colin- dantes, se tomaron la isla parando banderas chilenas, tocando kultrun y trutruca y construyendo pequeñas rucas para pasar la noche”. 16 Como resultado de esta acción, en agosto de 1963 la Dirección de Asuntos In- dígenas oficia a la Corporación de Reforma Agraria para que los fundos Sara, Las Hijuelas 1-3, Pangue, Ranquilco, Ruca Raqui, Hijuelas 1-2, Yeneco, Colhue, Catriboli, además de las reducciones de Pangue, Trauco, Pitracuicui, Ranquilco y Ruca Raqui fueran parceladas y entregadas a mapuche. 17 El 6 de Julio de 1966, durante la Sesión 16 (especial) y en medio de del de- bate parlamentario por el proyecto de ley de la Reforma Agraria, el Honorable Diputado del Partido Conservador Unido, Ministro de Tierras y Colonización durante la presidencia de Carlos Ibáñez del Campo y fundador de la Corpo- ración Araucana, entre otros cargos, Venancio Coñuepan, hijo de Domingo Coñuepan y Antonia Huenchual, hizo uso de la palabra para declarar que “ con plena conciencia de que estas tierras (La Araucanía) son mapuche y los que llegaron de afuera las usurparon…”. 18 Claro está, todo esto en medio de las burlas y las interrupciones de los parlamentarios opositores. Pero no solo afirmó lo anterior sino que agregó lo siguiente: “Estas resumidas referencias a nuestra historia nos llevan al convencimiento de que con nosotros, los indios, los españoles y los chilenos practicaron las primeras reformas agrarias que se han hecho en el país. Si me he atrevido a mencionar estas cosas es con el patriótico propósito de que quizás debamos hacer un alto y meditar, cuando tenemos que aprobar una reforma agraria de importancia tras- cendental para nuestro país”. 19 Inmediatamente, los diputados a favor de la iniciativa le recordaron a Coñuepan 16 Ídem. 17 Ídem. 18 Cámara de Diputados. Legislatura Ordinaria. Sesión 16 , miércoles 06 de Julio de 1966. http://www. bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verDiarioDeSesion.py?id=601370 (consulta Julio 2017). 19 Cámara de Diputados. Legislatura Ordinaria. Sesión 16 , miércoles 06 de Julio de 1966. http://www. bcn.cl/laborparlamentaria/wsgi/consulta/verDiarioDeSesion.py?id=601370 (consulta Julio 2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=