Casta y sumisión. Chile a 50 años de la Reforma Agraria
122 – Casta y Sumisión Palabras de cierre Nos hemos detenido a realizar un guiño al contrasentido de lo formal y obvio: preguntar, escuchar, recorrer y saber qué pasó y cómo vivió el protagonista cam- pesino de esta historia oficial. Han pasado cinco décadas desde la promulgación oficial de la Reforma Agraria y las cosas han cambiado para siempre en los cam- pos chilenos. La experiencia ha sido interpretada desde diferentes puntos de vis- ta, pero ninguno podrá negar la relevancia que tuvo en la conformación de nue- vas realidades agrarias, al menos en Chile central. En tanto proceso inconcluso y distorsionado por los avatares políticos nacionales, jamás se conocerá la otra historia posible, aquella que nunca fue; sin embargo, los sucesos acaecidos, sin duda marcaron para siempre los derroteros del mundo campesino. Hemos intentado acceder al menos a una pequeña porción de una memoria silenciosa, pero no olvidada. No por ello tampoco menos contundente, ni menos sabia, que consideramos no debe ser excluida de este ejercicio de necesaria, extra- ña y contradictoria conmemoración de la Reforma Agraria en Chile, cincuenta años después. En torno a ella, son múltiples las vivencias y voces particulares que fuimos registrando en terreno con los estudiantes de Antropología Rural durante mu- chos años; y que, en este breve ensayo etnográfico, hemos intentado consignar al menos parcialmente. Las transformaciones han sido percibidas en el campo de manera altamente diversa y difusa, con buenas dosis de dolor y unas pocas enseñanzas para entender el sentido de la vida campesina: “Pasamos de peones a dueños y de nuevo a peones, yo creo. Hay que parar la olla y trabajar sin chistar. En el fundo, mi papá y mi abuelo y mis tíos tenían seguridad y trabajo siempre, siempre tenían mucho trabajo, pero plata ni veían. Después tuvieron tierras pero siguieron siendo pobres, se murieron pobres, y ahora nosotros no tenemos tierra, tenemos poco trabajo y poca plata y seguimos siendo pobres. Y yo creo que mis hijos serán pobres también, ¿o no, dice usted?”. (Nieto de exinquilino, Illapel, 2013). Aconcagua, septiembre de 2017.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=