La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
92 01 Análisis y proyecto territorial tierras fiscales, la cantidad de lotes que quisieran, generándose en estas zonas la concentración de tierras en pocas manos, fuese por razones de producción o especulación. Ello implicó que grandes propietarios de tie- rras registraran bajo su propiedad extensiones, conformándose latifundios. Otros trazados que responden a la ortogonalidad son los inferiores a 200 hectáreas, los cuales se concentran preferentemente en los cursos del río Huichahue y el río Quepe, y la extensión hacia el sur del río Cau- tín a la altura de la ciudad de Lautaro. Por el norte se emplazan al sur el río Cautín a altura de la ciudad de Curacautín y, también, se concen- tran en los límites de la Concesión Empresa del Budi al sur-poniente de la provincia. Se suman a este grupo los trazados que colindan con cur- so de aguas. Estos corresponden a lotes asociados a radicaciones indíge- nas, de ahí su forma orgánica en el sentido que reconoce los accidentes geográficos que determinan su forma. Sin embargo, existen lotes de co- lonización extranjera distribuidas en torno al río Quillén por el norte y el borde del río Cautín entre las ciudades de Lautaro y Temuco. De estos asentamientos es característico la forma de lote alargada y perpendicular al curso del río, situación que permitió que usufructuaran de su caudal. Trazado irregular. Radicación indígena. Trazado regular. Lotes entre 200 a 500 has. Trazado regular. Lotes inferiores a 200 has. Otros tipos de mensura de tierra corresponden a los trazados irregulares donde sus límites están determinados, en la mayoría de los casos, por los cursos de agua, el relieve o incluso los caminos. Corresponden a lotes de- finidos como radicaciones indígenas y su tamaño varía de 30 hectáreas a 200 hectáreas. Estos se concentran principalmente entre los ríos Chol- chol y Cautín, también hacia el norte de la provincia se encuentran otros lotes de mayor tamaño, los cuales están en manos de colonos nacionales. Por último, la legislación de 1874 permitió la asignación de importantes ex- tensiones de tierras a particulares para establecer colonias con familias inmi- grantes de Europa o Estados Unidos.Estas fueron las llamadas “concesiones” que, en caso de la provincia de Cautín, fueron las de Llaima, Budi, Lanín, Cautín,Queule y Nueva Etruria.En ninguna de estas concesiones, salvo la de fig4. Formas de trazados Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=