La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

81 p. 224; ONU-HABITAT, 2012) y vuelve visible cómo las fuentes de fi- nanciamiento en el caso de El Salvador son escasas, inclusive durante el plan de reconstrucción post guerra; sin embargo, el enfoque permite es- tablecer un rastro en la búsqueda de cooperantes internacionales y por lo tanto evidencia modelos de autogestión que permiten ir evolucionando los servicios (i.e. educación y salud). Es posible establecer la importante brecha que existe en cuanto al tema de conectividad principalmente por la ausencia de vías que vinculen a los asentamientos humanos; el instrumento revela lo clave de las redes en la mejora del hábitat y en el caso de Arcatao las con- diciones de preexistencia de la topografía accidentada. A pesar de esto se puede determinar que el éxito en el desarrollo de la infraestructura es posi- ble gracias a una organización comunitaria que autogestiona sus proyectos. fig9. Desarrollo procesos sociales en la producción del hábitat. Fuente elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=