La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
510 06 Regeneración urbana-hab itacional 18 Fuente: Hernandez, C.; Matuschka E. (2020) / Laboratório de Estratégias Projetuais (LABSTRATEGY) www.lab-strategy.com Tabla 2. Estrategias proyec tuales compa radas. DIMENSION ECONÓMICA HAFEN CITY PORTOMARAVILHA Mezcla de Trabajo, Vivienda y Servicios Equipamientos de Servicios Privados y Públicos Plataformas de Cooperación Público Privado Plataformas de Cooperación Pública y de Tecnología Compra de Terreno Público Terrenos de Orden Pública y Privadas Reciclaje de Edificios Reciclaje Urbana, Nuevos Edificios y Equipamientos de Innovación Inversión Pública en infraestructura para movilidad Inversión Pública en Movilidad de VLT e Infraestructura Degradada 18 - 2015. Inaugurado Museo do Amanhã. Fuente: Hernandez, C.; Matuschka E. (2 020) / Laboratório de E stratégias Projetuais (LABSTRATEGY) www.l -strategy.com Tabla 2. Estrategias proyectuales comparadas. DIM SION ECONÓMICA HAFEN CITY PORTOMARAVILHA Mezcla de Trabajo, Vivienda y Servicios Equipa ientos de Servicios Privados y Públicos Plataformas d Cooperación Público Privado Plataformas de Cooperación Pública y de Tecnología Compra de Terreno Público T rrenos de Orden Pública y Privadas Reciclaje de Edificios Reciclaje Urbana, Nuevos Edificios y Equipamientos de I novación Inversión Pública en infraestructura para movilidad Inversión Pública en Movilidad de VLT e Infraestructura Degradada 18 (LABSTRATEGY) www.lab-strategy.com Tabla 2. Estrategias proyec tuales compa radas. DIMENSION ECONÓMICA HAFE CITY PORTOMARAVILHA Mezcla de Trabajo, Vivienda y Servicios Equipamientos de Servicios Privados y Públicos Plataformas de Cooperación Público Privado lataformas de Cooperación Pública y de Tecnología Compra de Terreno Público Terrenos de Or n Pública y Privadas Reciclaje de Edificios Reciclaje Urbana, Nuevos Edificios y Equipamientos de Innovación Inversión Pública en infraestructura para movilidad Inversión Pú lic en M vilidad de VLT e Infra structura Degradada Fomento al Desarrollo Turístico Fomento a Turismo Local y Cultural Inversión y Construcción por Privados Inversión y Construcción Pública de Equipamientos Culturales y Puerto Digital Atracción de Servicios de Innovación, Incubadoras DIMENSION SOCIAL Creación Agencia Especial Agencia Portuaria Mesas de Trabajo Público-Privado Acción Pública Creación de Espacios Públicos Recuperación de Espacios Públicos y Restauro de Zonas Históricas Fortalecimiento Identidad Portuaria Fortalecimiento de la Imagen “Carioca” de la Ciudad Creación de Lugares de Ocio Creación de zonas culturales Construcción de Viviendas Sociales Creación de equipamientos culturales, habitaciones y generación de renda Creación Centro Innovación para estudiantes Rede de Innovación y Tecnología Digital Fomento de polos Educacionales Fomento de Poli Turístico y Microempreendedor DIMENSION AMBIENTAL Vitalidad Urbana Recuperación de la Vitalidad Urbana Creación de corredores Verdes Creación de Eje Cultural y de Paseo Reciclaje de Suelo en desuso Reciclaje de Suelo en desuso Planificación del Riesgo Desarrollo de Zonas de Innovación Modernización de infraestructura portuaria y mitigación fluvial Modernización de servicios Económicos, Culturales y Tecnológicos Mayor accesibilidad a los Servicios Ampliación a la oferta de Servicios Incentivo al reciclaje Incentivo al reciclaje, consumo consciente y tecnología abierta Modernización de la movilidad y transporte público (Desincentivo Automóvil, Estacionamientos Subterráneos, Líneas Metro, etc.) Mayor Cobertura de servicios de Turismo, Cultura, Innovación y Incubadoras. Fuente: Hernandez, C.; Matuschka E. (2020) / Laboratório de Estratégias Proje tuais (LABSTRATEGY) www.lab-strategy.com Visualizando un proceso de reconversión para el centro urbano de Fomento al Desarrollo Turístico Fomento Turismo Local y Cultural Inversión y Const ucción por Privados Inversión y Construcción Pública de Equipamientos Culturales y Puerto Digital Atracción de Servicios de Innovación, Incubadoras DIMENSION SOCIAL Creación Agencia Especial Agencia Portuaria M sas de Trabajo Públi o-Privado cción Públic Cr ación de Espacios Públicos Re uperación de Espacios Públicos y Restauro de Zonas Históric s Fortalecimiento Identidad Portuaria For ale imiento de la Imagen “Carioca” de la Ciudad Creación d Lugar s de Oci Cre ción d z nas cultur l s onstrucción de Viviendas Sociales equipamientos culturales, habitaciones y generación de renda Creación Centro Innovación para estudiantes Rede e Innovación y Tecnología Digital Fomento d pol s Educacionales Fomento de Pol Turísti o y Microempreendedor DIMENSION AMBIENTAL Vitalidad Urbana Recuperación de la Vitalidad Urbana Creación de corredores Verdes Creación de Ej Cultural y e Paseo Reci laje Suelo en desuso Reci laje Su lo en desuso Planificación d Riesgo Desarrollo de Zonas Innovación Modernización de infraestructura portuaria y mitigación fluvial Modernización de servicios Económicos, Culturales y Tecnológicos Mayor accesibilidad a los Servicios Ampliación a la oferta de Servicios Incentivo al recicl je Incentivo al reciclaje, consumo c nsciente y tecnología abierta Moderniz ción de la movilidad y transporte público (Desincentivo Automóvil, Estacionamientos Subterrá eos, Líneas Metro, etc.) Mayor Cobertura de servicios de Turismo, Cultura, Innovación y Incubadoras. Fuente: Hernandez, C.; Matuschka E. (2020) / Laboratório de Estratégias Projetuais (LABSTRATEGY) www.lab-strategy.com Visualizando un proceso de reconversión para el centro urbano de tab2. Estrategias proyectuales comparadas. Fuente: Hernandez, C.; Matuschka E. (2020) / Laboratório de Estratégias Projetu is (LABSTRATEGY) www.lab-s rategy.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=